|
** El sicario del Chapo Guzmán, lejos de Veracruz.
|
A+ A- ** Todos se echan la bolita por su inexplicable liberación.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Las autoridades del juzgado primero de primera instancia del distrito judicial de Orizaba, se lavan las manos respecto al caso de la oscura liberación del sicario oriundo del estado de Chihuahua, Rodolfo Arzaga, quien la semana pasada secuestró a los hermanos Lorenzo y
María Isabel Osorio Rodríguez .
Será éste viernes a las dos de la tarde cuando se venza el término constitucional para dictaminar si procede a la revocación de la libertad bajo caución y sentenciar a cárcel al inculpado Rodolfo Arzaga.
El Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Orizaba,
Roberto Paredes Sánchez , se deslindó de cualquier responsabilidad al haber sido la secretaria de actas y acuerdos,
Indra Cristina Cabrera Lara quien en su ausencia por vacaciones y asumiendo la titularidad del Juzgado, dictaminó la libertad bajo caución al detenido.
Adelantó, que en éstos momentos se encuentra en el estudio y análisis de las pruebas de cargo y descargo presentadas respecto a la causa penal 235/2004 por el delito de secuestro, aunque no quiso especular sobre el fallo.
"De hecho eso ya fue una decisión muy personal de la secretaria de actas y acuerdos; ahora el Tribunal Superior de Justicia debe valorar y decidir que es lo que corresponde"
Agregó que "En mi responsabilidad personal, yo tengo que leer la causa penal y resolver el término constitucional que se vence el día viernes a las 11 horas, aunque tengo tres horas de tolerancia".
Lo que el Juez Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de
Orizaba Roberto Paredes no supo ni pudo responder, es la ubicación de Rodolfo Arzaga, oriundo del estado de Chihuahua y que en éste momento se desconoce su paradero.
En caso de dictaminar el auto de formal prisión, las autoridades policiales de Veracruz se encontrarían con el problema de localizar a Rodolfo Arzaga y su detención, se retardaría por tiempo indefinido.
Respecto a la situación laboral de
Indra Cristina Cabrera Lara , a quien el TSJ investiga por éste caso y donde no se descarta su salida del Juzgado donde se desempeña como secretaria de actas y acuerdos o su suspensión temporal, Roberto Paredes evitó hacer comentarios.
EL DELITO.
Rodolfo Arzaga, en compañía de
Abraham Espinosa Maciel , volaron el día primero de diciembre del presente año a las 0100 horas del estado de Chihuahua a la ciudad de México.
De allí, se trasladaron a la ciudad de Orizaba. Se reunieron la madrugada del miércoles en una gasolinera localizada a menos de un kilómetro de la vivienda marcada con el número 1 de la avenida Santos Degollado de la colonia el Bosque de Ciudad Mendoza, hasta donde arribaron a las 0100 horas con armas de grueso calibre a exigir la devolución de un paquete al parecer, conteniendo un millón de dólares.
Al no obtener lo pretendido, secuestraron por varias horas a los hermanos Lorenzo y
Maria Isabel Osorio Rodríguez a quienes causaron daño físico y moral.
Durante la huida, fueron interceptados por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE) en el lugar conocido como La Estancia, en los límites del municipio de Maltrata. Abraham Espinosa falleció víctima de tres impactos de bala por la espalda, Rodolfo Arzaga fue detenido y sometido a un extenuante interrogatorio.
El domingo de la semana recién concluida, fue liberado por la secretaria de acuerdos
Indra Cristina Cabrera Lara , ésta señaló en un medio de comunicación, que fue "amenazada de muerte vía celular por personas desconocidas".
Versión que para el Juez Primero de
Primera Instancia Roberto Paredes Sánchez, es desconocida, señalando que él, a unas horas de dar el fallo en éste caso, no ha sido molestado en lo absoluto.
Rodolfo Arzaga ha sido ligado, extraoficialmente, al Cártel de Sinaloa que encabeza quien se hace llamar
Joaquín Guzmán Loera "El Chapo" aunque su verdadero nombre es
Archibaldo Guzmán Loera , según consta en sus actas de nacimiento y matrimonio.
Nació el 4 de abril de 1957 en el poblado de La Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa, y fue registrado el 1 de junio del mismo año, según la copia del acta expedida el 18 de mayo de 1995.
El Chapo Guzmán se fugó del penal de Máxima Seguridad de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero del 2001 y según versiones del Premio Mundial de Periodismo, Jesús Blancornelas, en su semanario Zeta, recorre los estados de Puebla, Veracruz y Yucatán.
09/12/04
Nota 30493