|
Garantizar la seguridad de los peregrinos guadalupanos ante todo, es la orden de PFP.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la finalidad de garantizar la seguridad de los peregrinos durante la festividad Guadalupana, permanecerá cerrada la circulación vehícular en el tramo Tehuacán - Ermita-Acultzingo, desde las 19 horas del 11 a las 6 horas del domingo 12 informaron directivos de la
Policía Federal Preventiva .
Durante una reunión celebrada ayer por la mañana en las oficinas de la Comisaria de Sector 135 XXI Orizaba, se informó la decisión de las autoridades que deberá de ser respetada por todos los choferes de las líneas que circulan por esa ruta. Con el nombre de Operativo Ermita, se realizarán diversas acciones coordinadas por la
Policía Federal Preventiva en coordinación con grupos de apoyo y auxilio vehícular, así como los cuerpos de bomberos y de
Cruz Roja Mexicana .
Se indicó que se espera el arribo de miles de peregrinos de paso, y miles que se quedaran en el tramo conocido como La Ermita, en donde se realizaran oficios religiosos en honor de la Virgen de Guadalupe durante la noche del sábado. Por lo que se desviran el tráfico vehícular por la autopista a la altura de Tehuacán, Ciudad Serdán o Tecamachalco. Colocándose avisos preventivos en determinados puntos de las carreteras de los limites de estado.
Durante la reunión estuvieron representantes de las líneas de autobuses Chyc así como de las ADO, faltando los de Autobuses Unidos, con cuyos choferes se han presentado incidentes en años pasados como indicó uno de los asistentes, respondiendo coordinadores de la reunión que en este año, todas las empresas de transporte publico deberán acatar los reglamentos, ya que de no ser así serán infraccionados.
Justificando el cierre del camino, con el afán de evitar accidentes que pueden ocasionar la perdida peregrinos guadalupanos, como ha sucedido en otras ocasiones. Por lo que con estas acciones inicia el operativo Lupe Reyes que se mantendrá hasta el 5 de enero.
En otro orden de ideas se informó que el índice de accidentes de ha disminuido en un 30 por ciento en relación con el año pasado, indicando que a la fecha en 2003 se registraron 480 accidentes, contra 430 anotados en este. Así mismo se dijo que a partir del 17 de diciembre se intensificara la vigilancia de las principales carreteras del centro, calculando el máximo del afore vehícular en 40 vehículos por minuto rumbo al sur, en la primera etapa del periodo vacacional decembrino.
Por lo que se instalaran puestos de socorro vial, mecánico, y los operativos acostumbrados como el "carrusel" que es el relacionado con la regulación de la velocidad, "Radar" que es permanente, y el llamado "30 delta" que consiste en verificar el estado de salud de los conductores, así como las revisiones e inspecciones tanto de vehículos de transporte general como de carga en general.
Se dijo que en los puntos que se consideran de alto riesgo, se instalaran puestos permanentes, dos en la autopista Orizaba Puebla sobre el carril de subida, y tres en el de bajada, debido a que se ha detectado que es una en las que se registran mayor número de accidentes así como en un tramo de Córdoba Cuithaluac.
En estos puestos se contara con apoyo médico, mecánico como se indicó y habrá personal de la PFC de manera permanente, ya que son 42 elementos que se encuentran destacamentados en la zona de la comisaria de sector Orizaba.
10/12/04
Nota 30548