|
Detecta IMSS más de 900casos nuevos de Asma.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Personal médico de las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social identificaron en la zona Orizaba alrededor de 970 casos nuevos de asma, 47 por ciento de ellos en niños desde meses de nacidos y hasta los 14 años, mencionó María de los
Ángeles Bernal Madrazo , alergóloga de la institución.
Al hacer referencia a la enfermedad, la especialista señaló que "el asma es un mal respiratorio crónico que disminuye la entrada y salida de aire de los pulmones, dificultando la respiración", y en el 90 por ciento de los casos la causan las alergias a ácaros, mascotas, al polen y a hongos que se desarrollan en la humedad.
Apuntó que algunas veces, las alergias y el asma, pueden pasar desapercibidas al confundirse con infecciones respiratorias, ya que sus principales síntomas son catarros recurrentes, ojos llorosos, secreción de moco, estornudos, fiebre y tos que aumentan después de realizar ejercicio, correr o reírse mucho.
Las lluvias y la humedad excesiva en el ambiente también propician la reproducción de los ácaros que se acumulan y viven en el polvo de muñecos de peluche, cortinas, sábanas, sarapes, colchones y almohadas, provocando en ocasiones alergias y cuadros asmáticos.
Asimismo, Bernal Madrazo indicó que el asma en términos generales la padece el 20 por ciento de los mexicanos y afecta a uno de cada 10 niños, "por lo que es considerado como un problema de salud pública".
Por último, dentro de las recomendaciones que hizo la especialista a quienes presentan este padecimiento remarcó la importancia de controlar la presencia de ácaros -pues es difícil erradicarlos por completo- adoptando medidas higiénicas como cambiar y lavar las sábanas y sarapes una vez por semana, no usar almohadas de plumas, limpiar los muebles con un trapo húmedo y no con plumeros, así como evitar o restringir los muñecos de peluche, cortinas de terciopelo y alfombras porque son ideales para que se acumulen partículas de suciedad.
10/12/04
Nota 30550