|
Realiza “Fuerza de Tarea” una Campaña para prevenir el Sida.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque a nivel nacional, de cerca de 17 mil trabajadoras sexuales, sólo el 0.05 por ciento tiene el virus del VIH-SIDA, el grupo promotor de la Fuerza de Tarea Mexicana de Trabajo Sexual, realiza una campaña de prevención de esta enfermedad y otras ITS en trabajo sexual, dio a conocer María de la
Cruz Jaimes García , presidenta del
Colectivo Feminista Cihuatlahtolli .
Mencionó que la misión de esta campaña que se realiza a nivel nacional con el apoyo del Censida y grupos de trabajo sexual como el Grupo de Mujeres Libres de Pachuca, Hidalgo, la Brigada Callejera de Apoyo a la
Mujer Elisa Martínez del D.F. y Estado de México, la Red Mexicana de Trabajo Sexual, entre otros, tiene como objetivo general articular iniciativas civiles para prevenir la transmisión del VIH-Sida entre los y las trabajadores sexuales, sus clientes y parejas, así como la defensa de sus derechos humanos, civiles y laborales.
Indicó que a pesar de que es muy bajo el índice de mujeres y hombres que a través del trabajo sexual se han infectado, este sector es considerado de alto riesgo, ya que son muchos los clientes que les ofrecen pagarles más por no usar condón en la relación sexual.
Jaimes García subrayó que a través de esta Fuerza de Tarea se pretende involucrar a todos los sectores que tienen que ver con esa problemática, además de sumar esfuerzos civiles para que la legislación reconozca al trabajo sexual de adultos no forzado, como una actividad lícita con todos los beneficios que el Derecho Laboral señala para los demás oficios.
Además de impulsar políticas públicas respetuosas de las y los trabajadores de ese sector; facilitar el fortalecimiento interinstitucional de las organizaciones civiles que se integren a esa iniciativa y generar una opinión pública favorable al movimiento amplio de trabajo sexual.
Finalmente, la presidenta del Colectivo Feminista apuntó que para ello, además de realizar un trabajo de concientización se distribuirán entre la población 50 mil trípticos con información referente al tema, así como igual número de condones que serán distribuidos entre quienes integran ese sector y exijan de esa manera a sus clientes su uso, pensando en su propio beneficio.
10/12/04
Nota 30551