|
Hay en oportunidades servidores a los que aplicarán ley de responsabilidades.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al revisar y actualizar el padrón del Programa Oportunidades -donde hay un total de 556 mil familias beneficiarias en 7 mil 200 localidades en los 212 municipios-, se descubrieron que al menos 600 beneficiarios mintieron o se disfrazaron de pobres, de los cuales algunos son profesionistas, maestros, enfermeras o servidores públicos-, por lo que se les sancionará de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, informó el coordinador estatal de ese Programa Oportunidades en el Estado,
Alejandro Baquedano Sánchez .
Asimismo, reveló que concluyeron de manera satisfactoria el blindaje electoral que le hicieron a ese Programa a través de jornadas permanentes con la gente, lo que garantizó que no fuera manchado ni manipulados con aspectos de carácter electoral.
Confió en que hay un buen acercamiento con gente del gobierno del estado, hau una buena participación con el gobernador Fidel Herrera, con quien esperan trabajar de manera coordinada para impulsar la política social en la entidad.
Así -dijo Baquedano Sánchez- se garantiza que los recursos federales, estatales y municipales lleguen coordinados y no separados a beneficiar a familias de pobreza extrema.
Lamentó que en ocasiones encuentren familias que reciben 7 u 8 apoyos y otras que no reciben ninguno. Por eso, estimó que deben trabajar de manera coordinada porque de otra forma no habrá presupuesto suficiente para disminuir la pobreza y las condiciones deplorables en que viven varios veracruzanos y mexicanos.
Dio a conocer que hay un proceso permanente de depuración del padrón donde a veces la gente miente o se esconde, o hasta se disfrazan de pobres cuando no lo son. Eso propicia que se incurra en errores de inclusión.
Por eso dijo que bimestralmente se hace un corto y se llegan a dar de baja alrededor de 500 o 600 familias que son reportadas y denunciadas por persona,, pobladores, medios de comunicación, instituciones que denuncian a los falsos pobres, suspendiéndoles de inmediato el apoyo.
11/12/04
Nota 30601