|
La Dirección del Trabajo, comprometida con el impulso a la creación de empleos.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Uno de los primeros objetivos de la Dirección del Trabajo y Previsión Social para el próximo 2005, será el impulso a la creación de nuevas fuentes de empleo, apuntalando y creando la infraestructura necesaria para hacer más atractivo el territorio estatal para los inversionistas locales, nacionales y extranjeros, afirmó el titular del despacho,
Américo Zúñiga Martínez .
Admitió que ésta no será una labor fácil, porque dar empleo a cerca de 78 mil Veracruzanos que en éste momento se encuentran buscando trabajo, que representan el 2.9% de la población, tendrá sus dificultades, pero existe la disposición para llegar a la meta.
El joven funcionario del Gabinete Fidelista, reveló que el problema del desempleo en el estado es considerado como preocupante, ocupando en ciudades como en el puerto de Veracruz, cifras de desempleo abierto de hasta el 4.3% del total de su población. Orizaba, en tanto, se localiza con un 2.3 de desempleo.
"Yo no les quiero mentir y aparte no me gusta hacerlo, nosotros como dependencia de trabajo no generamos empleo, nosotros lo que tenemos que hacer es garantizar las condiciones de empleador y del empleado; nosotros tenemos que garantizar que esa relación este bien fortalecida; nosotros lo que queremos evitar, es que haya conflictos laborales".
E ese sentido, señaló que para finales del presente año 2004, Veracruz cierra con cero conflictos laborales, se mantiene como una entidad donde la relación empleado-patrón es sana.
Aún con ello, explicó que existen en puerta 10 emplazamientos a huelga en todo el territorio estatal, y para evitar que se llegue al estallamiento a huelga, se analizan las condiciones del mercado y de los trabajadores a fin de llegar a una negociación saludable.
Sin dar nombres,
Américo Zúñiga Martínez reveló que una de esas empresas se localiza en Cotaxtla.
También se refirió a la problemática que envuelve a la
Compañía Industrial Veracruzana (CIVSA) donde padece una severa crisis financiera que pudiera lleva a la última fábrica textil en Veracruz a cerrar sus puertas y en ese tenor afirmó, que el Gobierno del Estado no puede hacer nada al respecto, porque al tratarse de una textilera, se convierte en problema federal.
12/12/04
Nota 30624