|
La iglesia católica, uno de los factores fundamentales.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Tlilapan, Ver.- La cultura registral en los municipios suburbanos del estado de Veracruz, se ha impulsado y arraigado entre la población, como resultado de las campañas intensivas de promoción de los documentos que expide el registro civil, eso ha arrojado resultados importantes.
En el municipio de Tlilapan, enclavado entre las zonas Serrana de Zongolica y Urbana de Orizaba, el oficial del registro civil,
Leobardo Cabrera Quintana explicó que el subregistro prácticamente se ha abatido.
Para el presente ejercicio 2004, ante las oficinas del registro civil se han presentado alrededor de 280 personas solicitando el trámite de registro de sus hijos; cifra superior a la del año pasado donde únicamente se registraron 250 movimientos.
Esa misma situación se vive en la mayoría de los municipios suburbanos, donde la gente ha tomado en cuenta y aprendido, que el acta de nacimiento es un documento útil que servirá a los hoy niños, durante toda su vida.
Otro de los factores que han apoyado a la creación de la cultura registral entre la población, es la religión católica, donde para poder bautizar a los niños, requisito indispensable es su acta de nacimiento y como la gran parte de los habitantes de éstos municipios suburbanos son católicos, se obtiene gran respuesta favorable.
Las instrucciones del Director General del Registro Civil en el Estado,
Rafael Valverde Elías a través de su coordinador en la zona centro
Héctor Hernández Santos , son de "seguir trabajando de manera normal, cumplir con las metas establecidas y seguir con la misma política en la administración del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán".
Hasta el momento no se vislumbran cambios en las oficialías del registro civil; aunque para determinar posibles cambios, será necesario que los presidentes municipales electos tomen protesta y de esa forma conocer sus propuestas.
13/12/04
Nota 30626