|
Ahorcan a transportistas hacienda y tarifas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que el combustible que consuman los transportistas por cada unidad lo deben pagar en cheque o con tarjeta de débito, "es una idiotez", dijo
Jorge Olguín Barragán , presidente del Consejo de Administración de ChyC quien por otra parte declaró que desde hace casi 4 años no hay incremento en las tarifas del pasaje del transporte de pasajeros y aunque es necesario, no habrá ningún aumento.
Recordó que la tarifa federal está liberada y sólo se requiere avisar del incremento -en caso de haberlo- con 15 días de anticipación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Agregó que en la del Estado la tarifa no está liberada y ahí si se requiere de un acuerdo previo de la Dirección General de Tránsito del Estado y de la Secretaría General de Gobierno para que se de un incremento al transporte urbano.
Sin embargo negó cualquier posibilidad de que en los meses próximos se de un incremento a las tarifas.
Al preguntarle respecto a la tarifa para estudiantes, señaló Olguín Barragán que se ha mantenido también, por consideración a familias que tienen a dos o tres jóvenes que estudian y pagarles el pasaje diariamente significa un gasto fuerte.
Lo anterior obviamente afecta la economía de la Sociedad Cooperativa, que se traduce en pérdidas y en no poder continuar con la renovación del parque vehicular, tomando en consideración que hoy el autobús más barato cuesta casi un millón de pesos y el plazo para
poder recuperar la inversión es muy largo. Sin embargo y no obstante eso, informó que van a continuar con la renovación de autobuses para "no acarcacharmos", como pasaba hace 15 años.
¿Hay algún programa del gobierno para financiar la compra de autobuses?
- No, ninguno, al revés; cada día nos aprietan más. Acaba de emitir una disposición la Secretaría de Hacienda donde nos dice que el combustible que consumamos debemos pagarlo en cheque o con tarjeta de débito. Yo me pregunto ¿Cuántas gasolineras le aceptarán a uno un cheque? Muy pocas, porque si no es una persona conocida a lo mejor el cheque es falso o sin fondos. Pero además, los bancos cobran por cada cheque que usted emite. En el caso nuestro imagínese que tengamos que pagar ciento treinta cheques diarios. Sería imposible; un gasto terrible que nos afectaría grandemente.
Pero así de esa manera se las gasta el gobierno federal en emitir disposiciones que están fuera de ley, pero que sí nos afectan severamente.
¿A partir de cuándo entra en vigor?
- En este mes se instrumento para que entre en vigor para que se aplique a partir de julio del año próximo, pero no comprendo esa idiotez porque no quieren que sumemos todos los gastos por el consumo de combustibles en un solo cheque y paguemos la factura. No; ellos quieren que por cada autobús se pague un cheque.
¿No procede un amparo?
-Bueno, nuestro contador está viendo las cuestiones legales para ver si entramos en un amparo, pero parece ser que no hay tabla de salvación. Son disposiciones a rajatabla que no miden las consecuencias. Yo digo que sólo quieren beneficiar a los bancos por las comisiones tan altas que cobran.
14/12/04
Nota 30685