|
A pesar de haber publicado recientemente su disco ‘The great american songbook’, Rod Stewart
|
A+ A- Inglaterra.- e años Rod Stewart decidió que había llegado el momento de grabar esos clásicos de la música americana que siempre le habían gustado. Ahora, recién publicado el
The Great American Songbook III y pensar en un cuarto, asegura que su "etapa como compositor pasó" y que prefiere "hacer versiones".
"Realmente no puedo hablar por otros, pero cuando te pones a grabar este tipo de canciones, se convierte en un proceso enormemente enriquecedor", dijo a EFE el cantante británico, quien considera que "llega un momento en la carrera de un músico que necesita recuperar esas grandes canciones y darles un nuevo sentido, en cierta medida ese es el modo de encontrar de nuevo una fuente de inspiración".
En estos dos años Rod Stewart, que actuará en Madrid y Barcelona los días 8 y 9 de julio, ha grabado clásicos americanos firmados por Cole Porter, George e Ira Gershwin y Richard Rogers, y ha cantado a dúo con Eric Clapton, Stevie Wonder, Bette Midler, Dolly Parton, Cher y Ana Belén, a la que no conoció personalmente.
Hoy en Madrid recogió un disco de platino por la venta de más de 100.000 ejemplares de los tres discos y el Premio Ondas que no pudo recibir el año pasado y que ahora entrega a Unicef con motivo de la celebración mañana en el estadio Santiago Bernabeu del partido de fútbol benéfico contra la pobreza, que organizan Ronaldo y Zidane, y en el que en un principio iba a participar.
También aprovechó para presentar el DVD del concierto
One Night Only , que grabó el pasado 13 de octubre en el
Royal Albert Hall de Londres y en el que dio un repaso a su carrera, con éxitos como "Sailing" o "Maggie May", e interpretó algunos de esos clásicos, como "Blue Moon" o "What a wonderful world".
"La primera vez que fui al
Royal Albert Hall de Londres fue a ver hace 35 años a la
Capella Jazz Band y nunca había cantado en él. Como fan de la música ese auditorio es único y me hizo mucha ilusión. Llevaba tres años sin cantar en Londres por lo que fue una noche especial y encima en esos días toqué también en el Apolo de Nueva York, por donde han pasado todas las estrellas que yo admiro".
Con más de 12 millones de copias vendidas en todo el mundo de sus más de 30 álbumes, el músico británico no se esperaba la acogida que iba a tener esta aproximación a la música americana.
El caso es que ahora dice que está convencido de que su "contribución ha sido realmente muy pequeña, en comparación con lo grande que son las canciones, quizá lo novedoso es que una nueva voz que canta canciones antiguas".
"Quizá -afirma- el éxito se deba a que el mundo actual necesita mirar hacia el pasado porque en el presente hay demasiadas energías negativas".
En un principio, este tercer disco iba a ser el último, pero Rod Stewart dice haberse dado cuenta de que el público tiene más ganas de escuchar este tipo de canciones, "y todavía hay muchas muy bonitas que se pueden grabar, así que habrá una cuarta entrega."
"Si fuese por mí y por la calidad de las canciones, estaría grabándolas hasta los noventa años, o sea que me quedan treinta",señaló.
Después se pondrá manos a la obra con el disco de Ron Wood, uno de los miembros de los Rolling Stones, y tiene ganas de grabar un álbum de clásicos del R&B.
A pocos días de las fiestas navideñas, Rod Stewart dice que no le pide "mucho a Papá Noel". "Soy una persona muy afortunada, tan sólo pido salud y felicidad, y que el Celtic (de Glasgow) gane la liga escocesa", comentó.
13/12/04
Nota 30698