|
"Canoa" de Felipe Cazals, "La pasión según Berenice" de Jaime Humberto Hermosillo y "Cadena
|
A+ A- México .- A fin de preservar la memoria fílmica mexicana y darla a conocer a las nuevas generaciones, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) lanzó tres títulos clásicos de su colección en formato DVD.
En rueda de prensa, Alfredo Joskowicz, titular de Imcine, informó que se trata de "Canoa" (Felipe Cazals); "La pasión según Berenice" (Jaime Humberto Hermosillo) y "Cadena perpetua" (Arturo Ripstein, extraídas de un acervo de la institución que guarda unas 150 películas.
Los tres citados filmes, indicó, fueron realizados durante el periodo de los años 70, década con la que se inicia este proyecto que, además, pretende "rescatar" las películas más importantes de los años siguientes.
La directora de
Promoción Cultural Cinematográfica ,
Guadalupe Ferrer Andrade , recordó que estas cintas, consideradas unas verdaderas joyas de la industria del cine mexicano, tuvieron un gran impacto en la sociedad mientras estuvieron en cartelera.
Tras señalar que las cintas, que forman parte de la Colección Imcine, tendrán una edición de mil ejemplares y se distribuirán de manera inicial en librerías, en la Cineteca Nacional, y en la red Educal.
Son versiones restauradas a partir del negativo, en formato widescreen y audio Dolby Stereo 2.0, con un menú interactivo con el trailer original, subtítulos en inglés y francés, selección de capítulos, filmo biografías, entrevistas, fotogalerías y avances de otras películas.
Hasta el momento, indicó Joskowicz, se han remasterizado 90 cintas de las 150 que guarda el Imcine en bóvedas de los Estudios Churubusco, la Filmoteca Nacional y la Cineteca Nacional.
Dicho proceso inició desde hace dos años; primero con la revisión del estado original del negativo que, dependiendo de su cuidado, tuvo un costo de seis a siete mil pesos por cada título. Ya remasterizado, dijo, la cifra final se elevó entre ocho y 12 mil pesos.
"Si nos da tiempo y hay presupuesto, continuaremos haciendo este trabajo en los próximos años", comentó Guadalupe Ferrer, quien lamentó que no hayan incluido filmes de Jorge Fons o Alberto Isaac, porque no fueron proyectos apoyados por el Imcine, sin embargo, reconocieron que les hubiera encantado participar en ellos.
Luego de aclarar que el Imcine no pretende hacer negocio con esta colección, sólo "preservar la memoria fílmica de México", anotaron que las regalías de las ventas ya no corresponderán a los directores de las películas, quienes, aseguraron, están satisfechos con la iniciativa.
El costo de cada obra en formato de DVD será de entre 130 y 150 pesos dependiendo de la tienda que los exhiba.
Informaron que hacia el primer semestre de 2005, se prevé el lanzamiento de dos títulos de ficción: "Cascabel", de Raúl Araiza, y "La mujer de Benjamín", de Carlos Carrera.
Asimismo, una colección especial de cinco documentales de Nicolás Echevarría que son: "María Sabina" (Mujer espíritu), "El niño Fidencio", "Flor y canto", "Poetas campesinos" y "Semana santa tarahumara".
"Canoa" (1975) narra el linchamiento de varios jóvenes trabajadores de la Universidad de Puebla a manos de la población de la localidad de
San Miguel Canoa , dominada por un cura que acusa a los jóvenes de comunistas; de querer robar y violar mujeres, así como de tratar de quitarles su religión, lo que incita al pueblo a cometer un terrible crimen.
"La pasión según Berenice" (1975) es la historia de una mujer que vive su vida bajo los dictados de la pasión que la mueve e impulsa a cometer actos aparentemente reprobables.
"Cadena perpetua" (1978) es el relato de Javier Lira, un cobrador de banco, ex convicto por robo y antiguo explotador de mujeres. Un día es reconocido por el comandante Prieto y por su ayudante Cotorra, quienes lo obligan a hurtar de nueva cuenta, con la intención de obtener una cuota diaria.
14/12/04
Nota 30719