|
La UV promueve programas de impacto social con sector salud.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Universidad Veracruzana, a través de la coordinación regional de vinculación trabajan en diversos programas de impacto social con la finalidad de disminuir los rezagos que existen en materia de salud y prevención de enfermedades, dio a conocer
Celia Lomán García , coordinadora de vinculación regional de la Universidad Veracruzana.
Mencionó que actualmente la UV impulsa un programa de desarrollo comunitario en materia de medicina indígena tradicional, así como el de brigadas universitarias a través de las cuáles se da atención a las comunidades marginadas, mientras se concreta un proyecto de brigadas conjuntamente con el ayuntamiento de Córdoba para atender a la población de las colonias marginadas en el área suburbana.
Indicó que este tipo de actividades se realizan primordialmente en los municipios de la sierra de Zongolica en donde se trabaja de manera coordinada con otras instituciones como IMSS y la Jurisdicción Sanitaria; aunado a ello abundó Lomán García, se desempeñan como monitores de la calidad de los servicios médicos de las unidades de ese sector.
Agregó que la atención que proporcionan abarca otras ramas ya que cuentan con grupos de asesoría legal y contable, además de que tienen bajo su responsabilidad un módulo del sistema de enseñanza abierta en donde se brinda asesoría a personas de escasos recursos.
Por último, señaló que recientemente se abrió un programa más denominado "Centro Universitario de Servicios a la empresa", a través del cuál trabajan con la iniciativa privada dándoles consultoría y asesoría como lo hacen con la asociación de transportistas del Estado de Veracruz que agrupa a cerca de 80 empresas del transporte público de carga.
21/08/02
Nota 3072