|
Es el segundo Gobernador que visita la Unidad de Humanidades de la UV y escucha planteamient
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán se reunió esta tarde con la comunidad de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, en donde refrendó su llamado al diálogo propuesto a esta casa de estudios en ocasión de la toma de protesta de
Raúl Arias Lovillo como rector.
El Mandatario Estatal refirió que será precisamente el diálogo fructífero con los sectores académicos y estudiantiles la punta de lanza de la alianza entre la Universidad Veracruzana (UV) y su gobierno el cual traerá múltiples beneficios a Veracruz.
Ofreció revisar el papel del pedagogo y su función en la sociedad, y se pronunció por reconocer el estatuto académico de esta profesión para evitar su involución al tener que homologar sus estudios profesionales con otros de nivel superior para poder acceder a una planta docente.
Fidel Herrera Beltrán es el segundo Gobernador Constitucional que visita la Unidad de Humanidades, después de
Rafael Hernández Ochoa , quien inauguró el complejo de facultades.
Aquí escuchó las intervenciones de los candidatos a
Consejero Alumno Universitario de la Facultad de Pedagogía, quienes coincidieron en solicitar su intervención para que sean reconocidos sus estudios profesionales al acceder a una planta docente en el nivel superior, además de apoyos a sus proyectos de trabajo en comunidades.
Como respuesta, reconoció que Veracruz necesita una mayor participación de pedagogos en los 212 municipios para llevar a cabo proyectos en beneficio de niños, jóvenes y adultos.
Instruyó en ese momento al Secretario de Educación y Cultura, y anterior rector de la UV,
Víctor Arredondo Álvarez , a integrar a los estudiantes de Pedagogía en un modelo de innovación educativa para involucrarlos en la tarea de realizar el proyecto educativo global que impulsa su gobierno.
Exhortó a la directora de la Facultad anfitriona, licenciada
Rocío González Guerrero , a lanzar la convocatoria a facultades afines y a los organismos estatales y federales de cultura para, entre todos, trabajar en la recopilación de la historia del Estado de Veracruz, que refleje la totalidad de las etapas desde nuestros orígenes hasta la actualidad, dijo.
El Gobernador recibió de la licenciada
Rocío González Guerrero el documento "La licenciatura en Pedagogía: su proyección en el siglo XXI", que plasma el compromiso de esta escuela de trabajar estrechamente con el Gobierno del Estado.
El rector de la UV, doctor
Raúl Arias Lovillo , llamó a sumar fuerzas y voluntades para transformar la realidad educativa de Veracruz, y ofreció al Mandatario Estatal todo el apoyo de la casa de estudios en esta tarea.
Reiteró que la Universidad Veracruzana puede ofrecer los programas que hagan de Veracruz uno de los mejores estados del país en cuanto a su sistema educativo; al tiempo que señaló a la comunidad pedagoga como capaz de involucrarse en aquellos proyectos que beneficien a Veracruz.
Después de las intervenciones, el Ejecutivo estatal atendió las solicitudes de estudiantes y académicos de varias facultades.
Acompañaron al Gobernador en este acto el presidente de la LX Legislatura del Congreso del Estado, diputado
Atanasio García Durán ; el director general del área académica de Humanidades de la UV, doctor
Ricardo Corzo Ramírez , y la presidenta municipal de Xalapa,
Armida Ramírez Corral .
15/12/04
Nota 30766