|
++ Llevan 8 días con la movilización, porque el alcalde no cumple con obras.
|
A+ A- ++ Exigen electrificación a las comunidades de Popocatepetl y Miltepec.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- A más tardar en el transcurso del día de hoy o mañana viernes, quedará solucionado el problema de Tequila, donde el palacio municipal se encuentra en poder de más de 70 habitantes de dos comunidades que exigen al alcalde
Oscar Martín García Colohua , la conclusión de las obras de electrificación.
Esto lo señaló el Coordinador de la Subsecretaría de Gobierno en la zona Orizaba-Zongolica,
Romeo Estrada Ríos , tomando como base el diálogo que han sostenido con el presidente municipal de Tequila,
Oscar Martín García Colohua .
El alcalde se encuentra en la búsqueda de algún empresario que acceda a otorgar crédito a la palabra al ayuntamiento, a fin de que se concluyan las obras de electrificación en las comunidades de Miltepec y Popocatepetl.
En esas comunidades marginadas, la población exigió las obras de electrificación, pero la empresa designada por
Oscar Martín García Colohua no les cumplió y dejó la construcción a medias.
Eso provocó la indignación de los habitantes de éste lugar quienes desde hace ocho días se apoderaron de las instalaciones del palacio municipal a fin de obligar al alcalde a cumplir su palabra empeñada.
Como única respuesta, hasta el martes habían recibido la ironía del alcalde, quien les comentó que "Esa obra la entregaremos en el 2005, no se preocupen, confíen en mi, que aquí voy a estar en palacio"
Romeo Estrada Ríos confió en que en el transcurso de las próximas horas se de una solución al conflicto y a la población se le cumpla con éstas obras de gran importancia.
Respecto a las instrucciones del secretario general de gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , reveló que son de trabajar en todo momento por el bien de la población, garantizando la paz y la tranquilidad en la zona centro.
Estrada Ríos consideró que para los cambios de las comunas en los municipios de su jurisdicción, no se presentarán conflictos, porque los post electorales ya han sido superados.
16/12/04
Nota 30790