|
* La gente dice que la tesorera se beneficio con mucha lana.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixhuatlancillo, Ver. - El municipio de Ixhuatlancillo que dirige
Gaudencio Nicolás Martínez se encuentra en el ojo del huracán de la comisión de vigilancia de la LX Legislatura del Congreso del Estado, señalo en entrevista el diputado local por el PAN,
William Charbel Kuri Ceja .
El legislador quien es el presidente de la comisión de vigilancia en la sexagésima legislatura dijo que las Cuentas Públicas de los 212 municipios Veracruzanos las tiene ya la Comisión de Vigilancia y que aunque no ha podido ver cómo van, ayuntamientos como Ixhuatlancillo parece ser punto rojo de este distrito pues siempre ha habido denuncias por presuntos malos manejos contra el alcalde y obras no realizadas, citando como ejemplo las múltiples manifestaciones de la gente de la unidad el Cristo, que desde que
Gaudencio Nicolás Martínez ha gobernado le han pedido agua potable.
Señalo que aunque ya no se realizo la manifestación de ayer ante el palacio municipal de aquel lugar, por habitantes inconformes por varios problemas, tiene conocimiento por denuncias ciudadanas de que presuntamente la tesorera
Irma Angélica Martínez Flores , adquirió varios terrenos y se construyo casas, por lo cual dijo" los mismos habitantes están exigiendo a sus diputados una investigación a fondo sobre los manejos de los recursos en Ixhuatlancillo".
" Lo que la gente menciona en el pueblo es que la tesorera Irma gana alrededor de 7 mil 500 pesos, y con ese dinero no le alcanza para construir una casa en la calle Reforma cuyo valor se estima en un millón de pesos" destacó.
Por ello, destacó pondrán una especial atención al as cuentas publicas de cada uno de los municipios, asegurando que no harán una cacería de brujas, pero tampoco serán complacientes con ayuntamientos emanados de algún partido político es especifico, "pues la comisión que yo presido es apartidista" resaltó
Ante estos rumores y comentario s de la población, William Kuri señalo que ya ha recomendado al nuevo alcalde que entre en funciones el 1° de enero para que se haga acompañar de contadores, auditores, notarios que den fe de lo que se recibe para que dentro de los 30 días que marca la ley pueda reportar al Congreso si hay irregularidades.
Finalmente y respecto al asunto de los límites territoriales entre Orizaba y ese municipio, y dijo que es el primer punto que están abordando los integrantes de la Comisión de Límites Territoriales, gracias a que él ha presionado fuerte y calculó que se tiene que resolver el próximo año, tras 56 años que dura ya el problema.
16/12/04
Nota 30809