|
El Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán colocó la primer piedra de la construcción.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Ixtaczoquitlán, Ver. - Con una inversión superior a los 250 millones de pesos y apoyados en egresados de la propia Universidad Veracruzana, el Campus Universitario de la UV que habrá de localizarse en el municipio de Ixtaczoquitlán, será el mejor a nivel nacional, aseveró el Gobernador del Estado,
Fidel Herrera Beltrán .
Después de realizar un recorrido informativo por la exposición de muestra sobre lo que será el Campus Universitario de la UV, el jefe del ejecutivo estatal, acompañado por el Secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez y el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz,
Raúl Arias Lovillo , colocó la primer piedra de la construcción de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informática (USBI)
"Es un esfuerzo de la Universidad Veracruzana y está respaldado ampliamente por el Gobierno del Estado de Veracruz que tengo el honor de encabezar; se trata de una obra para invertir en la mejor inversión que puede hacer nuestro estado y que es en la formación de nuestra juventud, para crear, para generar los cuadros de profesionistas que servirán al desarrollo del estado. Ésta es una inversión fundamental".
El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que ésta, la colocación de la primer piedra del Campus Universitario de la UV, es la primera que arranca en su administración iniciada el primero de diciembre, con el propósito de subrayar la fe que el Gobierno del Estado de Veracruz tiene en la juventud, su apuesta que es por la educación, el respaldo total a la educación superior pública y el reconocimiento al esfuerzo eficaz de la Universidad Veracruzana.
En el estado de Veracruz, autoridades de la UV informaron que se han construido las USBI de Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, ése fin de semana comenzó la de Ixtaczoquitlán y existe el proyecto para que en el 2005, se de inicio a la USBI con sede en Córdoba. Ello representa una inversión de la UV de más de 3 mil 300 millones de pesos en construcción y equipamiento de la Unidades.
Durante el evento, se resaltó la importancia de la construcción de éste Campus Universitario, porque a lo largo de 50 kilómetros en la zona Córdoba-Orizaba, se encuentran dispersas las facultades de la UV.
Es por eso que para los catedráticos y maestros, resulta difícil su traslado, se trata de las facultades de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Peñuela, Vicerrectoría de Orizaba, Ciencias Químicas de Orizaba al igual que Enfermería, Odontología de Río Blanco, Medicina en Mendoza y Contaduría en Nogales.
Durante la construcción de la primer etapa de éste Campus Universitario, se requiere de una inversión de 80 millones de pesos mientras que para concluir éste proyecto será necesario destinar 250 millones de pesos.
19/12/04
Nota 30915