|
Beneficiará a millones de usuarios.
|
A+ A- El Universal
El presidente Vicente Fox anunció que en 2005 habrá un ajuste a la baja en las tarifas eléectricas en el sector industrial y doméstico, así como una disminución en los aranceles en la importación de hidrocarburos, en especial del gas.
El Ejecutivo federal destacó, en un comunicado, que con ese anuncio se pretende promover la competitividad comercial del país y apoyar a diversos sectores, aunque ello también significará que el gobierno deje de percibir en 2005 casi cuatro mil millones de pesos.
Por ello, si el paquete presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados no se traduce en un incremento en la recaudación tributaria, asociada a una mayor actividad económica el gasto público, se ajustará de conformidad.
A raíz del acuerdo alcanzado por Fox y en el cual participan las secretarías de Energía, Economía, Agricultura, Trabajo y Hacienda, en las próximas semanas se implementarán medidas que contribuirán de manera directa a mejorar la competitividad de la economía nacional.
Ese proceso de revisión de las metodologías se aplica para fijar los precios administrativos y de los diferentes instrumentos que conforman la política comercial.
Como parte de esas medidas, el 16 de diciembre el Comité de Precios de productos petrolíferos, gas natural, petroquímicos e interorganismos de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualizó los parámetros que determinan el precio al cual la empresa le vende el combustóleo a la Comisión Nacional de Electricidad.
Mediante esta actualización se reducen los cargos por costo de manejo y se usan las cotizaciones bajas de las referencias internacionales en las que se basa el precio del hidrocarburo.
Dichas modificaciones reducirán ese precio en aproximadamente cuatro por ciento, lo que contribuirá a que se observe un menor crecimiento en las tarifas tanto domésticas como industriales, que se actualizan mensualmente con un factor de ajuste.
A partir de enero se reestructurarán las tarifas domésticas, que se determinan a favor de fórmulas, mientras que los costos eléctricos industriales también serán afectadas por una reducción de 50 por ciento de la energía adicional consumida en ese horario.
Además, a partir del verano habrá sólo un horario de pauta en el noroeste, en lugar de los dos que existen actualmente, como resultado de la interconexión de esa zona geográfica a nivel nacional.
En las próximas semanas, las secretarías de Economía y Hacienda publicarán un decreto en materia de política comercial, que pretende una baja generalizada de los aranceles con aquellos países con que México no tiene acuerdos comerciales internacionales.
La medida tendrá el objetivo de restituir los niveles arancelarios que se tenían antes de los aumentos implementados en 1998. Esa disminución se aplica sobre aproximadamente 11 mil millones de dólares, que representan más de 60 por ciento de las importaciones definitivas gravadas.
Asimismo, se anunció que se fija un arancel exento a las importaciones de gas licuado de petróleo. Pemex continuará ofreciendo coberturas para las empresas que utilizan gas natural.
Esas medidas, añade el comunicado de la Presidencia, contribuirán a revertir el incremento de la inflación de los bienes administrados en 2004, aunque generarán una reducción en los ingresos del sector público por unos cuatro mil millones de pesos.
De esa manera, si el paquete del Presupuesto de Egresos no se traduce en un incremento de la recaudación tributaria asociada a una mayor actividad económica, el gasto se ajustará de conformidad.
19/12/04
Nota 30918