|
Más Oportunidades
|
A+ A- Orizaba, Ver. - En la reunión que se tuvo en días pasados con 648 asistentes rurales de salud, la cual se realizó en el cinema Orizaba, se les dio a conocer parte de la nueva estrategia de comunicación educativa, la cual considera la realización de sociodramas en lugar de temas, dio a conocer
Domingo Velázquez Reyes , supervisor de Acción Comunitaria del programa IMSS Oportunidades en la zona.
Explicó que ello implica la realización de obras de teatro, canciones o poesías con mensajes para los diferentes grupos de edad y en enero se comenzará a trabajar con niños entre el 3 y el 8, "aprovechando el Día de Reyes"; el 14 de febrero con adolescentes; el 21 de marzo habrá un congreso zonal; en abril se regresará con los menores; mayo será el mes de las madres y en junio de los señores; mientras que en julio se volverá a trabajar con los adolescentes y en agosto con personas de la tercera edad.
Refirió que ejemplo, a los asistentes rurales se les mostró una obra la cual fue presentado en octubre el director general del IMSS, la cual tiene una duración de 11 minutos y que se presentará también el 27 de los corrientes en Fortín en la reunión mensual de médicos, a los cuales se les dará a conocer esta estrategia de comunicación.
Señaló que la idea es que ellos puedan explicar los temas de Oportunidades de otra manera, con un mensaje atractivo que permita modificar la conducta del espectador.
Domingo Velázquez dijo que los 648 asistentes rurales que vieron la obra, en la cual participaron 8 actores, todos ellos de Zongolica, recibieron una explicación de los elementos que debe llevar la obra de teatro, que en esa ocasión estuvo dirigida a los adultos mayores de 60 años.
19/12/04
Nota 30934