|
COORDINA CAMPAÑA DE MEDINA P.
|
A+ A- Orizaba, Ver. - El diputado federal
Tomás Trueba Gracían , coordinador estatal de la precampaña presidencial de
Carlos Medina Plascencia , reveló ayer sus intenciones de ser senador y advirtió que el semestre de 2005 será muy difícil porque el Presupuesto de Egresos de la Federación no fue aprobado como lo presentó el Jefe del Ejecutivo. Además, dijo que en los próximos días vendrá el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Aarón Dickter, para ver personalmente la posibilidad de construir puentes en algunos de los cruceros de la ciudad.
En la última conferencia de prensa del año, el diputado federal reconoció que el poder adquisitivo del mexicano no aumentará considerablemente porque sigue siendo muy bajo y seguimos padeciendo las inflaciones anteriores y la escalada de precios que también hubo antes.
Expresó que la economía en el primer trimestre del próximo año será muy difícil pero advirtió "no porque la economía macro esté afectada, sino porque el Presupuesto de Egresos que se aprobó en la Cámara de Diputados y que está vigente si no hay cambios a través de la Corte, tendrá problemas, porque el presidente Fox no va a tener todos los recursos para poder ejercer el gasto público, por lo que no sería nada extraño que comenzara a haber recortes.
Luego manifestó su incertidumbre respecto a que el presidente Vicente Fox fuera a interponer la controversia constitucional, pero lo que sí es seguro es que va a estar complicado el primer semestre, a menos que hubiera una gran recuperación de impuestos y que los mexicanos los paguemos.
En otro orden de ideas, refirió que el problema en Proquina no es por algún problema local, sino que se debe a un problema de carácter mundial y que en México nuestro problema es que se le apuesta a la gran industria y se descuida a la micro. Sobre el particular, comentó que se analiza un programa donde se procura el apoyo a micro empresas para que exporten. Sin embargo lamentó que en el presupuesto de Egresos los diputados le quitaron 5 mil millones de pesos a las PYMES.
21/12/04
Nota 30963