|
Felicidades
|
A+ A- ¿Quién no conoce la historia de "Scrooge"?, el personaje creación de Charles Dickens, amargado, traidor y usurero, a quien la Navidad no le despierta el menor sentimiento de bondad.
En el famoso "Cuento de Navidad", el amargado personaje recorre pasado, presente y futuro de la mano del Espíritu de la Navidad, lo que le obliga a reflexionar y convertirse en una persona dadivosa y buena.
El espíritu de la Navidad para muchas personas es únicamente un estado de ánimo; pero para otras es el manto protector que envuelve al mundo durante los días que se recuerda el nacimiento de Jesucristo.
La Navidad es una oportunidad para contemplar el gran misterio del regreso de Dios, quien, hecho hombre, viene a salvarnos.
El espíritu de la Navidad nace en nosotros al reflexionar sobre este hecho Los adornos, la música, las luces de colores, el árbol y el nacimiento deben servir para crear el ambiente de oración y buscar el encuentro personal con Dios por medio de Jesús.
Las posadas son otra forma de preparación. Aunque muchas personas las consideran únicamente una forma de diversión, la realidad es que se trata de una novena en honor del Niño Dios, con momentos específicos para rezar el Rosario y reflexionar. Son una representación del recorrido de José y María al buscar el lugar de nacimiento del Niño Dios.
En la época navideña abundan las sonrisas, los abrazos fraternos, los buenos deseos, el ambiente de paz y tranquilidad. Todo esto es para la mayoría de las personas el espíritu de la Navidad.
Aunque no hay una explicación científica para los cambios que experimentan las personas en estas fechas, desde el punto de vista psicológico, el espíritu de la Navidad es un estado de ánimo al que se llega en esta época debido a la predisposición de ser feliz ante el término de un año y el inicio de otro.
24/12/04
Nota 31055