|
Crece la emigración
|
A+ A- Hablar del tema de emigración es como hacer un llamado a los gobiernos estatal y federal, ya que la sierra de Zongolica se está quedando sin campesinos por la falta de alternativas para la reactivación de sus parcelas y de ocupación para mantener a sus familias.
Según los líderes campesinos como
Román Vázquez González de la ANIPA o
Isidro Tehuintle Pacheco , de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica, OINSZ; la emigración es un grave problema que está fomentando la desintegración familiar.
Mucho se ha hablado del tema y a la fecha no se ha visto que los gobiernos apliquen nuevas estrategias, que sean atractivo para los campesinos y éstos se desistan a emigrar hacia el norte del país y a los Estados Unidos de Norteamérica, en busca de una nueva forma de vivir.
Los líderes coinciden en que existen decenas de comunidades de la sierra de Zongolica que se están quedando desérticas por la emigración de los campesinos, inclusive se habla de familias enteras; el problema es palpable cada fin de semana tan solo de la cabecera municipal, se registra la salida de dos camiones con familias completas que son contratadas para trabajar en el cultivo y corte de jitomate.
Los dos remarcan la necesidad de que las autoridades en general, traten el tema de la emigración, acción que cada día se toma de la manera más común, por que inclusive los jóvenes ya también están abandonando sus estudios para irse a trabajar a otro lugar en donde les ofrezcan un buen empleo, situación que debe analizarse.
26/12/04
Nota 31075