|
Falta apoyo
|
A+ A- Córdoba, Ver. — Aunque sí están fluyendo recursos del Programa del Fondo de Estabilización de Precios a la Cafeticultura en su primera y segunda etapa en la zona centro, no se puede echar las campanas al vuelo porque aún faltan muchos productores del grano de recibir sus cheques correspondientes a la venta de su cosecha del año anterior, afirmó el secretario general de la Unión Local de Productores de Café,
José Hernández Rojas .
Cuestionado sobre los supuestos avances en este programa, afirmó que los recursos de apoyo a los cafeticultores sí están llegando a sus manos, aunque no con la celeridad que se requiere, toda vez que los apoyos federales no han fluido con la velocidad que se esperaba.
Asimismo, dijo que si bien las autoridades estatales han realizado gestiones para dar más velocidad a la entrega de los recursos federales, lo cierto es que los resultados han sido parciales, porque "se esperaba que por estas fechas los recursos estuvieran entregados en su totalidad, y aún falta más del 30% de los productores de recibir sus cheques".
Afirmó que tanto el Consejo Veracruzano del Café como la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han estado entregando de manera continua los apoyos correspondientes a la primera y segunda etapa, respectivamente, del Fondo de Estabilización del Precio del Café, pero el rezago aún es preocupante, sobre todo tomando en cuenta que los productores del grano que aún no los reciben, no tienen recursos para iniciar los cortes del aromático en sus parcelas.
Para finalizar, reiteró que es necesario que las autoridades federales den mayor celeridad a la entrega de los recursos de este programa, a fin de que los cafeticultores puedan capitalizarse de manera adecuada para enfrentar la cosecha que ya tienen prácticamente encima.
26/12/04
Nota 31078