|
Fidel Herrera Beltrán
|
A+ A- Colonia Manuel González , Zentla, Ver.- "Mi Gobierno respaldará y respetará a todos los ayuntamientos para garantizar la transición en el marco de la Ley, para mantener la paz y la tranquilidad del estado", afirmó el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , quien también advirtió que respetará la división de poderes y la fiscalización que le hará el Congreso del Estado, como una medida para contribuir a la transparencia de cada centavo que se aplique.
"Vamos a darle todo el respaldo a los ayuntamientos de la entidad, de todos los partidos que tomarán posesión el día 31 de diciembre y el 1º de enero, pues Veracruz es un estado de legalidad y de respeto y de pluralidad reconocida, de tal suerte que la forma será respaldar y respetar a todos los ayuntamientos para garantizar transmisiones de poder en marcos de la Ley y desde luego a estar muy atentos a mantener la paz y la tranquilidad de nuestro estado", recalcó
Fidel Herrera Beltrán al participar en la inauguración del Museo "J. Bernardo Zilli Mánica" y el sistema de agua potable.
Reconoció que esta es una etapa de reconciliación para que Veracruz salga adelante reconciliado con todas las fuerzas políticas.
En otro orden de ideas, Fidel Herrera aseguró que la determinación del Gobierno que encabeza es hacer una administración eficiente, honesta y de transparencia en el manejo de los recursos del Estado, y para ellos se han comprometido con todas las fuerzas políticas y lo ratifican con el fortalecimiento del ORFIS para darle todo el reconocimiento que tiene esa instancia para la cuenta publica y las tareas de transparencia.
Ampliando el tema del ORFIS, indicó que "respetaremos y respaldaremos, en el marco de las división de poderes, las facultades de fiscalización de la propia Legislatura, es decir, el Congreso tiene facultades para darle seguimiento al ejercicio del gasto y el Órgano de Fiscalización Superior ve la cuenta pública y también reforzar las tareas de vigilancia y control preventiva de una cultura de transparencia y de la rendición de cuentas a la Secretaría de la Contraloría, sobre todo, por el enorme esfuerzo que se hace con el dinero de los impuestos de los veracruzanos para el mantenimiento de estas instancias".
Por otra parte, el Ejecutivo del Estado aseguró que ha convenido -con las fuerzas políticas de la entidad- establecer los términos de la Ley de Acceso a la Información, sin mayor costo burocrático a la Comisión de Acceso a la Información. Además, indicó que está dispuesto a que la administración que encabeza contribuya a la vigilancia, el control, el rigor y la disciplina porque han abierto un gran canal para la participación de todos los veracruzanos en la consulta, a fin de llegar a elaborar el Plan de Estatal de Desarrollo 2005-2010.
Herrera Beltrán precisó que en el Plan Estatal de Desarrollo pretende aplicar una estrategia para utilizar cada centavo para generar las condiciones de progreso, desarrollo y bienestar para los veracruzano. Además, se presente informar de la manera más amplia, a toda la sociedad, todo lo que hace, como se le hace y cuánto hace el Gobierno que encabezo.
Y en cuanto a las obras inconclusas, dijo que "vamos a seguir dando cumplimiento, abrimos el museo de Xalapa, estamos en coordinación con Gobierno Federal para que sigan fluyendo todos los recursos y programas". Además, la reconstrucción de gimnasio Benito Juárez, en este sentido, aclaró que "no sabía que dentro de los convenios realizados con empresas constructoras se había entregado o se pretende entregar el estacionamiento del gimnasio, como pago a constructora, no se si este considerado entre la normatividad de la Ley de Obra Pública, pero no me parece lógico que si el Estado ofrece y mantiene el gimnasio abierto pueda concesionar o vender el estacionamiento, es algo que estamos ahora pidiendo un informe completo".
26/12/04
Nota 31080