|
Se espera más participación de la gente
|
A+ A- En materia catastral, en el año que está por terminar se cubrió un 80 por ciento de 33 mil predios que hay en la ciudad, lo cual representa un ingreso en impuesto predial de aproximadamente 10 millones de pesos, consideró
Azur Ciro Campos Ramírez , director de Catastro municipal.
Refirió que las expectativas para el año que viene permiten prever un incremento de alrededor de un millón de pesos por ese concepto y recordó que esto en gran parte se debe a que la ciudad ha sido beneficiada con la introducción de nuevos servicios.
Explicó que el predial está formado por el valor del suelo y la pavimentación que se hace de calles incrementa automáticamente el valor de éste, lo que se refleja en la recaudación del impuesto predial.
Apuntó que ese gravamen es una de las bases de las administraciones municipales e incluso la más alta que se tiene por concepto de impuestos, por lo que todas las comunas se apoyan en el predial y es conveniente para toda la programación que hacen de sus planes de servicio a la comunidad.
Respecto a si la existencia de lotes baldíos provoca algún rezago en el pago de impuestos por parte de sus propietarios, Campos Ramírez opinó que la nueva administración seguramente tomará cartas en el asunto, ya que por ley está fundamentado imponer multas a propietarios.
Señaló que en la próxima recaudación se debe aprovechar para pedir las nuevas direcciones y actualizar la base de datos, con la cual se podrá requerirlos en caso necesario.
Apuntó que al trabajar conjuntamente con la Dirección de Ingresos, al momento de detectar el personal en la boleta la indicación de predio baldío, automáticamente se debe canalizar a Catastro para actualizar el padrón.
26/12/04
Nota 31082