|
Un poco deteriorado se encuentra el ya tradicional e histórico malacate.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El problema que se suscitó la semana pasada cuando de un helicóptero que aterrizó sin permiso en el campo deportivo del Sindicato de Trabajadores de San Lorenzo en Nogales, no fue de los trabajadores ni de ciudadanos nogalenses, sino por invadir propiedad privada y además al mostrar maletas repletas de dinero –dijeron que llevaban 30 millones de pesos en efectivo- para "repartir entre la gente hambrienta para mejorar su situación económica", y les prometieron dar otra parte igual en los próximos días.
Quien narra el hecho es el asesor jurídico de los co propietarios que tienen en su poder el Acta Notarial que avala por mayoría la Asamblea de ex trabajadores,
Manuel López Montiel , entrevistado en un restaurante de por el rumbo de la Borda, quien destacó que la diferencia en ambas operaciones de compra venta, era de 90 millones de pesos, ya que unos ofrecían 60 millones de pesos y otros, 150 millones por la ex Fábrica y 10 más por otras propiedades, como los
Cines Rafael Moreno e Ideal, así como el Campo Deportivo.
Dijo el entrevistado que como la recepción que tuvieron los visitantes que descendieron del helicóptero, no fue cordial ni amistosa, llamaron a los dirigentes de los co propietarios, quienes acudieron pero los supuestos inversionistas nunca les dieron su lugar ni los respetaron.
Hubo mal trato de los visitantes hacia los dirigentes, a quienes les espetaron que con ellos no tenían nada que ver e inclusive les lanzaron insultos que "no me atrevo a decir ante los medios tan serios como éste".
Así, al darse cuenta los demás ex trabajadores textiles de las ofensas contra sus dirigentes, reaccionaron contra los inversionistas y sucedió lo que la opinión pública se enteró, aunque algunos medios –dijo López Montiel-, distorsionaron los hechos, porque no conocen bien la problemática y no preguntaron a las personas idóneas para contestar y transmitieron una información no veraz, distorsionada. Por ejemplo, dijeron cosas que nada tenían que ver, empezando porque quiern trajo a esas genters, puso él mismo convocatorias en Orizaba, Río Blanco y Ciudad Mendoza, cuando la mayoría de socios vive en Nogales.
Además, la gente que quiere vender las propiedades en 60 millones de pesos, contra 150 en que acordaron con otro grupo de inversionistas, había pedido prestado el auditorio municipal para reunirse ahí, pero incurrieron en faltas porque los que convocan no son dirigentes de los co propietarios y además, convocaron no a los socios dueños de la ex fábrica, de las hidroeléctricas y de otras propiedades, sino la lanzaron dirigida al pueblo en general, a las autoridades y a otras personas que tuvieran interés en ellas, cuando esas propiedades son privadas, no son del pueblo en general, ni pertenecen al gobierno.
Esto molestó más a los copropietarios legítimos, porque sintieron que los querían sorprender. El enojo fue mayor al día siguiente cuando vieron letras impresas con desinformación. Cabe aclarar que a ORIZABA EN RED lo felicitaron por la cobertura informativa apegada a los hechos.
22/08/02
Nota 3112