|
A merced del hampa la población.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Los habitantes de varios municipios de la zona centro del estado, se encuentran a merced de los delincuentes, ante la renuncia masiva, de gran parte de ellos en las corporaciones locales ante el incumplimiento de los presidentes municipales en el pago de sus sueldos quincenales y aguinaldos.
Tal es la situación, que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección General de Seguridad Pública en el Estado (DGSPE) con sede en Ciudad Mendoza a cargo de
Silvestre Alahín Méndez Vázquez , a enviado elementos a los municipios en problemas, para reforzar la seguridad y garantizar la integridad física de la población.
En ese tenor, se encuentra el municipio de Mariano Escobedo, donde solo queda el comandante y cinco elementos policiales, quienes no cuentan ni si quiera con gasolina para las patrullas que se utilizan en los recorridos diarios.
Así mismo, en Ixhuatlancillo, ambos municipios de la Sierra del Volcán Pico de Orizaba, los policías municipales renunciaron porque el alcalde
Gaudencio Nicolás Martínez no les ha pagado su aguinaldo y la tesorera, Teresa Martínez, los trata de manera déspota y agresiva.
Para el municipio de Ciudad Mendoza, la alcaldesa
María Elena Poceros Domínguez los trató de traidores y desleales por el simple hecho de pelear por sus derechos laborales, por lo que desde el pasado 24 de diciembre renunciaron de manera masiva quedando solo 5 policías y el comandante para resguardar la integridad de más de 150 mil habitantes.
Mientras que en Orizaba, tras la rebelión de los elementos de la policía preventiva local y a unas cuantas horas de terminar la presente administración, al menos 80 policías han dejado la corporación.
De tal manera que más de 600 mil habitantes de la zona centro del estado se encuentran vulnerables ante la delincuencia organizada que podría aprovechar ésta debilidad en la seguridad municipal, para hacer de las suyas, mientras tanto, los 157 elementos de la DGSPE se reparten entre la zona serrana de Zongolica y urbana de Orizaba, para atender los reclamos de la población que hoy, es de mayor seguridad.
29/12/04
Nota 31137