|
CFE y Gobierno del Estado darán mantenimiento a red carretera.
|
A+ A- Alto Lucero, Ver.- El
Gobernador Fidel Herrera Beltán visitó la central nucleoeléctrica Laguna Verde y verificó que opera con todas las normas de seguridad establecidas para este tipo de generadoras de energía.
Constató el funcionamiento del centro de control, desde donde se vigilan las 24 horas todas las áreas de la planta y se detectan y se busca evitar posibles fallas desde su origen.
Acompañado del gerente de la central, ingeniero Rafael Fernández de la Garza, el Mandatario estatal recorrió las instalaciones del reactor nuclear, en el cual se deben observar las más estrictas medidas de seguridad.
De esta manera, los veracruzanos pueden tener la certeza de que la planta es segura y funciona eficientemente, expresó más tarde en entrevista con medios de comunicación.
El Ejecutivo del Estado informó que su gobierno ha asumido responsablemente vigilar por el funcionamiento correcto de la central Laguna Verde, la cual depende de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por otra parte ofreció que, junto con esta dependencia y los Ayuntamientos de los municipios circunvecinos, especialmente Alto Lucero y Actopan, el Gobierno del Estado hará un esfuerzo para dar mantenimiento a la red carretera para que tanto los 16 kilómetros de rutas de evacuación como las principales arterias de comunicación operen en óptimas condiciones.
Para ello, la CFE aportará los materiales necesarios, el Gobierno Estatal la maquinaria, los municipios la fuerza laboral, mientras que el Programa de
Emergencia Radiológico Externo (PERE) aportaría los recursos de un programa de inversión carretero con que cuenta.
El Gobernador anunció asimismo que se busca impulsar entre los gobiernos federal y estatal un programa integral de dignificación de las comunidades aledañas a Laguna Verde, en materia de salud, vivienda, educación, entre otros aspectos prioritarios.
Durante el recorrido por la nucleoeléctrica, el Mandatario veracruzano y los directivos de Laguna Verde y la CFE acordaron plantear al gobierno federal la necesidad de que las oficinas del PERE se establezca en esta zona, ya que operan desde la ciudad de México mientras que sus programas se implementan aquí.
Fidel Herrera Beltrán aseguró, a pregunta expresa de los reporteros, que tanto su gobierno como la gerencia de Laguna Verde están en la mejor disposición de recibir en las instalaciones de la planta a la organización antinuclear Madres Veracruzanas para que constaten su funcionamiento.
El Gobernador destacó que Veracruz genera en conjunto el 16 por ciento de la energía total que se consume en el país, ya que tenemos hidroeléctricas, termoeléctricas y actualmente se estudian proyectos alternativos de generación de energía en los rellenos sanitarios.
Buscarán bajar tarifas a la energía
eléctrica por la vía de la concertación
Por otro lado, el Ejecutivo estatal anunció que en el primer trimestre de 2005 buscará, por la vía del acuerdo y la concertación, que la CFE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomen en cuenta las condiciones climáticas del Estado de Veracruz y fijen tarifas más bajas a hogares e industrias.
Para ello también se buscará ampliar el estudio presentado anteriormente por la Universidad Veracruzana para los climas y zonas de la Entidad.
Esta es una lucha que el Gobierno del Estado seguirá dando en el marco de la ley, ya que desde el Senado de la República la vino impulsando junto con su compañera la senadora
Noemí Guzmán Lagunes , y constituye un tema de la agenda nacional.
Acompañaron al Gobernador durante este recorrido los secretarios de Seguridad Pública,
Rigoberto Rivera Hernández ; de Salud,
Jon Rementería Sempé , y de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo; así como el coordinador de Comunicación Social,
Alfredo Gándara Andrade ; el titular del Consejo Estatal de Protección al Ambiente,
Claudio Torres Nachón ; el subgerente de producción de Laguna Verde,
Gilberto Valdés Coiro ; la senadora
Noemí Guzmán Lagunes y el diputado local
Francisco Javier Nava Iñiguez , entre otros funcionarios públicos.
29/12/04
Nota 31148