|
El Gobernador encabezó la primera reunión de evaluación por el derrame de crudo al río Coatz
|
A+ A- Coatzacoalcos, Ver.- Para el Gobierno de Veracruz, el accidente generado por el derrame de petróleo crudo hacia el río Coatzacoalcos será permanente hasta que no se terminen de reparar todos los daños, aseguró el Ejecutivo estatal
Fidel Herrera Beltrán .
En consecuencia, declaró en sesión permanente a todas las dependencias que tienen responsabilidad en esta contingencia ambiental para que sigan trabajando por la seguridad de los veracruzanos.
El Gobernador encabezó una reunión de evaluación de los daños y consecuencias por el accidente con alcaldes de la región en funciones y electos, autoridades del Ejército y la Armada, funcionarios de Petróleos Mexicanos, secretarios y miembros de su administración, el rector de la Universidad Veracruzana y especialistas.
Durante la reunión, el Gobernador de Veracruz dijo que recibió una llamada del
Presidente Vicente Fox quien le reiteró el compromiso del Gobierno Federal de respaldar a la población y al estado de Veracruz para la etapa de la emergencia y la de remediación.
"Subrayo la coordinación que tiene el gobierno estatal con el federal y alienta mucho el hecho de que el Presidente de la República esté muy atento de los reclamos de Coatzacoalcos, Nanchital, Santiago Tuxtla y el gobierno de Veracruz".
Luego de escuchar reportes sobre la situación que guarda el problema, en respuesta a reporteros expresó que con la ley y la razón demandará y exigirá, dentro del ánimo que tienen Pemex y el gobierno para encontrar soluciones, la atención y el respaldo a pescadores y a todos los afectados, así como la reparación a los daños causados.
Señaló que el que contamina paga, que quien es responsable del daño lo cubra, lo que se está logrando. "No me voy a esperar a que termine un largo juicio ni a agotar toda la fuerza del Estado en los tribunales cuando hay una disposición y una responsabilidad compartida"
Al referirse a la multa que se impuso a la paraestatal por dos mil millones de pesos, comentó que a Veracruz PEMEX le debe mucho más, no sólo por el impacto ambiental sino por la explotación de petróleo y gas.
Manifestó que por eso la empresa debe a Coatzacoalcos la instalación del proyecto Fénix, un gran respaldo para desarrollo social, para la reparación de las redes carreteras y para el impulso a la micro y pequeña empresa relacionada con la empresa.
En contraparte reconoció que PEMEX ha dado mucho al estado, empleos para miles de trabajadores, para jubilados y que sus sindicatos son fuerza social de desarrollo.
Dijo que va a usar de toda la fuerza de la ley para reclamar los derechos de los veracruzanos a ser protegidos, atendidos y, además, indemnizados, pero descartó ir a los tribunales porque hay disposición del Presidente, de los secretarios y de la empresa para cumplir con la ley y la responsabilidad.
Expresó que va a estar en PEMEX, en la PROFEPA, en la Presidencia de la República y en donde sea necesario, incluyendo el Congreso, para que haya los recursos a efecto de que se hagan las obras y las correcciones que se requieren para convivir con los tubos e fluidos de crudo, con los de LPG y con todo lo que atraviesa al estado de Veracruz.
Al inicio de la reunión el titular de Protección Civil del Gobierno del Estado,
Ranulfo Márquez Hernández , hizo una relatoría de la explosión y derrame del día 22, presentó un informe de la situación actual e hizo un resumen de las atenciones que se han tenido.
Dijo que de los 5 mil barriles derramados, hasta la mañana de este día se había recuperado un volumen de 3 mil 868 barriles -equivalentes a 615 mil litros-- que fueron enviados para su reproceso a la refinería de Minatitlán.
Señaló que lo mismo se hizo con más de 5 mil metros cúbicos de material sólido impregnado que fue captado por lirio acuático, palizada y basura presente en el río, para su tratamiento biológico.
Reveló que se estima que un volumen de mil 500 barriles de petróleo derramado generó 11 mil metros cúbicos de material sólido impregnado en lirio acuático y palizada, de los que se han recuperado y colocado en bioceldas con geomembranas 4950 metros cúbicos y están pendientes 6050 metros cúbicos.
Sobre los lesionados, internados en el Hospital del Sur "Picacho" de PEMEX y en el Hospital Regional de la paraestatal en Coatzacoalcos,
Ignacio Orozco García sigue grave mientras que
Alfredo Fonseca Constantino y
Rafael Valencia Bernal están delicados, en tanto que
Ramón Uscanga Galván se encuentra estable.
Aseguró que ya se iniciaron las indemnizaciones a establecimientos comerciales, casas habitación y embarcaciones de pescadores libres de Nanchital.
También presentaron reportes el secretario de Salud del Gobierno estatal,
Jon Rementería Sempé ; la titular de
Desarrollo Regional Leonor de la Miyar y el secretario de Seguridad Pública general Rigoberto Rivera.
30/12/04
Nota 31177