|
Los programas de apoyo al rezago social continuarán.
|
A+ A- (Cortesía Sol de Orizaba)
Tlilapan, Ver.- Los programas de apoyo al rezago social continuarán, principalmente para que se tenga una verdadera cultura registral y sea mínimo el número de bebés que no son registrados en los primeros 40 días posteriores a su nacimiento y en un futuro todas las personas adultas tengan su acta de nacimiento, señaló
Leobardo Cabrera Quintana titular de la oficialía del Registro Civil.
Reconoció que la falta de recursos, pero también el desconocimiento de las obligaciones como padres de familia, en la actualidad den como resultado el rezago social en los archivos de la oficialía del Registro Civil y ahora se tenga que hacer un trabajo titánico para detectar a personas que carecen de su acta de nacimiento.
Durante los últimos meses, los cambios que se hicieron en la normatividad de programas de apoyo al campo, vivienda y becarios para niños de las escuelas, provocó que mucha gente descubriera que carecía de acta de nacimiento, cuanto este documento se tomó como requisito indispensable en los trámites iniciales.
Es por ello que se ha estado trabajando y se continuará haciendo en las comunidades en donde mayormente se da el rezago social, son indicaciones de la dirección general del Registro Civil de disminuir el número de personas adultas que no cuenten con dicho documento.
Asimismo señaló que ya se está evaluando la forma en que se trabajará con el nuevo alcalde,
Félix Cruz Lastre para lo que será la campaña de Registros Extemporáneos para menores de 15 años, acciones enmarcadas en el Día del Niño a celebrarse el próximo 30 de abril.
05/01/05
Nota 31358