|
Directivos piden mayor comunicación para reducir costos de jugadores extranjeros.
|
A+ A- Tener trato directo entre clubes y comunicación entre los directivos del futbol mexicano para que un jugador extranjero no sea vendido en un precio mayor, propuso
Guilermo Alvarez Cuevas , presidente de Cruz Azul.
El conjunto celeste, que ha tenido problemas para firmar a sus refuerzos extranjeros para el Campeonato Clausura 2005, recientemente al argentino Germán Herrera, elemento que ya estaba arreglado, pero la negociación se cayó cuando ciertos promotores quisieron ganar más dinero con la operación.
El directivo aseguró que en este momento tienen a cuatro jugadores como candidatos para cerrar la cifra de tres refuerzos que pueden registrar para el campeonato.
Y que espera además que el otro argentino Gabriel Pereyra, quien supuestamente iba a ser presentado hoy, llegue mañana a Pachuca para integrarse al resto del plantel.
"Lo que necesitamos es tratar de club a club. Es muy legítima la actividad de colocar a alguien en el extranjero (refiriéndose a los promotores),
"Yo me refiero a la comunicación que hemos tenido con el caso de River Plate, donde el papel que nos llegó era membretado, fue oficial, y yo lo estaba firmando en Oaxaca el 3 de enero", dijo del caso de Gabriel Pereyra.
En contraparte lamentó que cuando ya estaba casi todo arreglado por Germán Herrera, aparecieron promotores que quisieron ganar más dinero con el traspaso e hizo que se viniera abajo.
A consideración de Alvarez Cuevas falta entre los directivos del futbol mexicano "esa retroalimentación", pues nosotros cuando Pumas quiso adquirir un jugador en el extranjero (sin mencionar quien), nosotros le dimos las cifras correctas, lo cual abatió el costo en casi un 50 por ciento de lo que le estaban pidiendo.
Estimó también que en muchas ocasiones las cartas de los jugadores se encarecen, principalmente en Sudamerica, cuando los clubes tienen sociedades con otros empresas, aunque los derechos federativos pertenezcan a un equipo.
Muchas veces no pueden ceder al futbolista sin autorización de esas empresas que están apoyándolas económicamente por uno, dos o tres años.
Agregó el directivo: "Entonces la única manera de garantizarse esas empresas es teniendo contratos o convenios a la venta de los activos, que son los contratos de los jugadores".
Tras negar que exista un interés por el volante ofensivo argentino Guillermo Franco, del Monterrey, admitió que el delantero Francisco "Kikín" Fonseca de los Pumas, es una de las posibilidades para completar la cuota de tres refuerzos para el Campeonato Clausura 2005.
"Nosotros seguimos teniendo a cuatro jugadores en cada una de las posiciones y por eso cuando presentamos a Salvador Carmona el 3 de enero, no quisimos dar el nombre de las otras contrataciones hasta que no tuviéramos la certeza".
"Pero al final de cuentas no era el candidato número uno para ocupar el puesto, estamos enfocando nuestras gestiones hacia otros dos elementos".
No obstante reconoció que es una alternativa "que quedó abierta desde el 3 de diciembre cuando yo platiqué con
Arturo Elías Ayub , todo quedó en un ambiente muy cordial para que si estuviera abierta esa puerta, se pudiera seguir con posibilidades de adquirir a Francisco Fonseca".
06/01/05
Nota 31407