|
En pleno siglo XXI dentro de nuestra sociedad encontramos casos de esclavitud.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En pleno siglo XXI dentro de nuestra sociedad encontramos casos de esclavitud tal y como lo vivieron aquellos que fueran iniciadores de la gesta heroica del 7 de Enero en Río Blanco.
Lo anterior fue afirmado por
Cesar Silva Reyes secretario general de la CROC, quién dijo que las condiciones actuales de las bases laborales son similares a las de hace más de un siglo. Las tiendas de rayas existen disfrazadas, los empleados son forzados a trabajar jornadas de más de 8 horas, sin pago de horas extras o salarios compensatorios por días de descanso. Soportando malos tratos que los van acabando su autoestima de manera tal que llega el momento en que lo soportan todo con tal de "no perder el empleo", aunque su dignidad este por el suelo.
"El sindicalismo devolvió a los empleados y obreros su dignidad humana, sacándoles de una servidumbre luego de los sucesos del siglo pasado. Gracias a esa gesta se dieron los logros sindicales que aún gozamos, como la seguridad social, créditos de interés social, créditos para muebles, ropa, zapato, aunque lo más importante fue el rescate del ser humano", indicó el entrevistado.
Sin embargo afirmó que se observa un retroceso, y que se están viviendo nuevamente ejemplos de esclavitud con salarios de cuarenta y tantos pesos, con los que no es posible vivir, mientras que algunos obreros están atados a jornadas que pueden ser consideradas como de "esclavos". Por lo que las bases laborales están inconformes.
Por lo que a casi cien años de la gesta de Río Blanco no se deben olvidar a quienes lucharon para mejorar las condiciones labores, y es por esta razón que se celebrará este día la ceremonia con la que se recuerda a aquellos que cayeron luchando. (Sol de Orizaba)
07/01/05
Nota 31428