|
*** Deuda a la alza; Alemanistas, con la cola entre las patas.
|
A+ A- *** Montano, ¿podrá contener la embestida?
*** Urgente, rescatar las cuencas hidrológicas: FHB
Por.
Andrés Valencia Heredia¡Claro!, no es para menos. Sé de buena fuente que más de uno de los ex miembros del gabinete alemanista andan con la cola entre las patas y ya no saben dónde esconderse ante el temor de que se les finque responsabilidad por posibles malos manejos en el ejercicio de sus funciones y, por consiguiente, puedan llegar a ser huéspedes en el penal de Pacho Viejo. Mis fuentes informativas me aseguran que al propio
Miguel Alemán Velazco le cayeron como balde de agua fría las declaraciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán quien sin empacho dijo la semana pasada no le dejaron "nada" del préstamo de 3 mil 500 millones de pesos solicitado por la anterior administración. Herrera Beltrán afirmó que todo el dinero ya estaba comprometido y que fue ejercido por el gobierno anterior, es decir, lo único que le dejaron fue el millonario adeudo. Veracruz está en serios problemas financieros, así lo reconoció el mandatario en turno y aunque él no lo ha declarado públicamente, se oye decir en los corrillos del Palacio de Gobierno que el monto real de la deuda pública estatal supera a la fecha los 11 mil 500 millones de pesos y que, se teme, pueda alcanzar los 15 mil millones de pesos. Sí, así como lo está usted leyendo, casi cinco veces más lo que pidieron prestado para terminar el sexenio anterior. Más claro ni el agua, está visto que el Gobernador no está dispuesto a ser tapadera de nadie ni a cargar con muertos ajenos y al parecer les ha dado la misma línea a sus colaboradores. Por su puesto que no es casualidad que la Secretaria de Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar Huerdo haya dicho que se están auditando varias obras importantes en las que no cuadran las cuentas, como por ejemplo, el Museo del Transporte en Xalapa y el Teatro de la Ciudad en Coatzacoalcos, inaugurado este último con la pomposa presencia de Luciano Pavarotti. Yo no tengo duda, el destino que ellos mismos se labraron, alcanzará a más de uno de los ex colaboradores de Miguel Alemán, porque así lo están demandando las diferentes fuerzas políticas de la entidad y, principalmente, porque los veracruzanos exigen justicia. Considero que aplicar la ley a quienes hayan saqueado las arcas estatales puede legitimar al gobierno fidelista y brindarle confianza y certidumbre a sus gobernados, hoy por hoy muy decepcionados por malos gobiernos que le han antecedido. Negociar la aplicación de la ley, sería un grave y muy caro error al inicio de un régimen que ha despertado grandes expectativas entre la gente. Ni modo, muchas veces se les dijo y no lo creyeron, los carniceros de ayer, serían las reses de hoy, su tiempo de gloria se agotó.
*********Por cierto, ante todo esto surge una gran interrogante ¿podrá el diputado
Alejandro Montano Guzmán , detener la embestida que se abalanza sobre su ex jefe y amigo y varios de sus ex compañeros de gabinete? Se vale hacer apuestas, mi opinión me la reservo, pero puedo decirles que tengo mis dudas.
*******Incansable, así defino al gobernador Fidel Herrera. Ayer domingo tuvo varias actividades, una de las más importantes en el
World Trade Center de Boca del Río donde el jefe del Ejecutivo del Estado advirtió un grave riesgo para la actividad industrial, comercial y turística por los altos niveles de contaminación de las cuencas hidrológicas de Veracruz y los bajos niveles de tratamiento de las aguas residuales, apenas el 18 por ciento de lo que se utiliza o ensucia. En una breve entrevista, realmente preocupado, el Gobernador dijo que "necesitamos ahora de una labor conjunta de todas las entidades del gobierno Federal, Estatal y Municipal, hacer realidad lo que ha sido un reclamo en muchos años: la infraestructura hidrosanitaria, que por ser una obra oculta, bajo tierra, normalmente no es acometida por los gobiernos, porque aparentemente no lleva una rentabilidad". Es plausible que el mandatario veracruzano le entre al toro por los cuernos y que esté decidido a hacer obras prioritarias, vitales, aunque no sean de relumbrón. A pregunta expresa de los reporteros planteó como prioridades el saneamiento de la bahía de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. En la zona norte dar tratamiento y utilización adecuada a los caudales del río Pánuco y a la urgencia de agua en la conurbación Veracruz-Tamaulipas; tratamiento urgente para utilizar adecuadamente el caudal del río Cazones, del río Tecolutla, para salvar dragando y tratando las Cuencas del Nautla y Filobobos; para atender de manera urgente al río Blanco y continuar avanzando con los tratamientos en el Papaloapan y los dragados de los ríos San Juan, Tesechoacan, Coatzacoalcos y Uxpanapa al sur de la entidad. También se trabajará en las lagunas de Tamiahua, Alvarado y la de Catemaco, así como en los sistemas de manglares, el de Sontecomapan y el de la Mancha. La buena intención existe, ahora, el siguiente paso es que haya el apoyo financiero de la federación y de los municipios para realiuzar estos trabajos que son poco más que urgentes, porque como decía un promocioanal de televisión, gota a gota el agua se nos agota. Por favor no deje de enviarme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
10/01/05
Nota 31505