|
La Alameda de Orizaba podría desaparecer.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con o sin permiso de las autoridades municipales, tal y como sucediera en días pasados en el centro de la ciudad, cientos de comerciantes se instalaron en la alameda "Francisco Gabilondo Soler", en tanto que juegos llamados "inflables" invadieron el prado, afirmando los encargados que los dueños cuentan con el permiso del nuevo gobierno municipal.
"No es justo que estos comerciantes hayan invadido un prado aprovechando lo que parece un vacío de poder, ya que hasta donde sabemos, el doctor Stadelmann no ha dado permiso a los propietarios de los inflables, sin embargo invadieron el prado, el cual han convertido en un arenal", afirmó la presidenta del patronato
Pro Alameda María Enriqueta Basurto Vargas. Quién presidido la reapertura de los domingos culturales dentro de los que se integraron los grupos de danzoneros.
"Es una anarquía lo que vemos, por un lado, un grupo político realizando una entrega de juguetes que es una abierta campaña de proselitismo por otro lado, los cientos de comerciantes que se instalan dentro y fuera", indicó la entrevistada, quién recordó que todo grupo, asociación debe de contar con el permiso de las autoridades y el visto bueno del patronato, debido a que de no haber control el parque se convertirá, aparte de ser ya un tianguis, un foro político que era ocupado, cuando quieran y como quieran los dirigentes de los partidos políticos, lo cual consideró: "No se vale".
Cabe mencionar que se observaron desde un camión vendiendo por una de las entradas laterales, en donde ya se instalan de manera permanente puestos sobre los carriles de circulación.
Además de que sobre los pasillos se instalan vendedores de juguetes y comida. Sin que se haya visto algún inspector de comercio. Siendo los únicos que supervisaron a los comerciantes los integrantes del patronato. "Pensamos que este domingo, la alameda sería lo que es, pero no fue así, los comerciantes siguen instalados", afirmó uno de los integrantes del mismo.
En tanto que Lucy Gochicoa y Carmita Gasperín fundadoras del patronato, indicaron que es "una pena observar como hasta los árboles se están acabando", esto en referencia de que en la zona de los "inflables" se puede observar a simple vista como han clavado e insertado cajas de "toma de corriente" en cuatro vetustos álamos, de donde viene la palabra "alameda", precisamente por que en otra época hubiera tal cantidad de esta especie que la gente comenzó a llamar este parque: Alameda. La cual afirmaron los integrantes del patronato esta a punto de convertirse en un arenal más de la región. (Sol de Orizaba)
10/01/05
Nota 31509