|
Registra IMSS más de mil casos de sarna.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Personal médico del Seguro Social, atendió tan solo en las zonas de Orizaba y Córdoba más de mil 300 casos de sarna, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Pública de la institución, quien indicó que en Orizaba se registraron 178 y 1179 en Córdoba.
Sobre los síntomas de esta enfermedad la funcionaria señaló que se manifiesta a través de picazón intensa, especialmente durante la noche y por la presencia de vesiculitas de color rojizo, y se origina principalmente por la deficiente higiene que propicia el desarrollo y multiplicación de ácaros, que llegan a formar conductos en la piel.
Explicó que el ácaro de la sarna, llamado "sarcoptes scabiei", tiene semejanza a una tortuga con cuatro pares de patas, dos de las cuales están provistas de ventosas, en tanto que otras terminan en una larga cerda; el padecimiento se transmite de persona a persona por contacto directo con las partículas que se desprenden de las lesiones, por ello es conveniente no compartir las sábanas, colchones o ropa del enfermo.
Informó que las cifras acumuladas a noviembre pasado, revelan que en Veracruz-Sur sumaron más de mil 200 los casos de sarna, y aunque en apariencia es un número poco significativo en relación a los derechohabientes que reciben atención en alguna de las unidades del ámbito delegacional, sí es muy importante abatir la incidencia, por su alta transmisibilidad y enfatizó que una sencilla manera de hacerlo, es que la población redoble las medidas higiénicas.
Refirió que no basta el aseo personal diario en la prevención de esta y otras enfermedades infecciosas, dado que igual de importante resulta el saneamiento ambiental, es decir mantener la vivienda, ropa y utensilios de aseo personal como cepillos, peines y toallas limpios, sino también desechar adecuadamente la basura y desperdicio, eliminar las excretas, enfatizando que "la insuficiencia o carencia de recursos económicos no debe ser sinónimo de falta de higiene, hábitos que deben fomentarse desde la infancia". (Sol de Orizaba)
10/01/05
Nota 31516