|
Hay más de 60 mil en la zona.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El aumento a la tarifa del servicio público de pasaje lesionará gravemente la economía de los más de 61 mil adultos mayores de la zona, aseveró
Pilar Pimentel Peláez , coordinadora del Instituto Nacional para los Adultos Mayores (Inapam), en la zona centro y norte, quien mencionó que un gran porcentaje de los viejitos reciben pensiones mínimas, y pagar más de 5 pesos representará un fuerte golpe a su economía.
Señaló que este sector se encuentra en desventaja ya que a pesar de que varias líneas de transporte tienen una tarifa fija, a los senectos no se les hace el descuento, al que tienen derecho y que es del 50 por ciento, debido a que esa cuota es menor a la establecida.
Acotó que aunque esto puede representar una gran ventaja para el grueso de la población, afecta a los abuelos porque tienen que pagar el pasaje completo que es de 4.50 pesos, y con un nuevo aumento, por mínimo que sea representará mucho más sacrificio para ellos, dijo la funcionaria.
Al hacer referencia a cuántos adultos mayores se enfrentarían a este problema, Pimentel Peláez dijo que se cuentan por miles ya que tan sólo en el 2004, más de 12 mil personas que fueron las que solicitaron su credencial del Insen.
Apuntó finalmente que pese el inminente aumento al pasaje -que si bien reconoció es necesario por los insumos que tienen que adquirir los empresarios transportistas- seguirán pugnando por qué se respete el descuento del 50 por ciento a los ancianitos, ya que dijo es uno de los sectores más afectados por la situación económica que prevalece en el país.
11/01/05
Nota 31551