|
Afirmó Roberto Olavarrieta Marenco, Vicerrector de la UV.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para compensar la carencia de médicos en las zonas rurales, es indispensable que desde el principio de su formación, se inculque a los futuros médicos una mayor participación en las áreas donde existen los mayores problemas de salud, afirmó
Roberto Olavarrieta Marenco , Vicerrector de la Universidad Veracruzana.
Mencionó que tal orientación debe ser reforzada de tal manera que "sea un honor trabajar en las zonas rurales y que sean incluso, peleadas las plazas en las áreas más necesitadas y no a la inversa como en ocasiones sucede", dijo.
Con ello –abundó- terminará la paradoja que enfrenta el campo de la medicina ya que por un lado existe una gran carencia de médicos en algunas zonas, sobre todo las rurales, mientras que en las áreas urbanas hay exceso de médicos.
En este sentido indicó Olavarrieta Marenco, sería interesante recomendar que las opciones que existen en las áreas rurales sean exploradas por los nuevos médicos, "ahí donde más lo necesita la medicina, donde más problemas enfrentan por pobreza y marginación es donde seguramente mejor labor podrán hacer."
Sólo así, expresó el vicerrector de la máxima casa de estudios en la entidad, las nuevas generaciones de médicos podrán cumplir cabalmente con la primordial tarea que tienen, llevar salud a quienes más lo necesitan, concluyó.
25/08/02
Nota 3157