|
Atraviesa cafeticultura veracruzana la peor crisis en 30 años.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los distintos sectores que integran la cafeticultura veracruzana atraviesan la peor crisis de los últimos 30 años, por lo que se debe integrar un frente unificado en su defensa, tal y como se hizo con el azúcar, consideró el senador
Fidel Herrera Beltrán , quien junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural,
Javier Usabiaga Arroyo , acordó en una reunión de trabajo que es necesario acelerar la entrega de los recursos de los programas de apoyo a la cosecha y del fondo de estabilización, además de terminar el censo de productores, se informó por medio de un comunicado.
El legislador manifestó su coincidencia con lo expresado por el secretario de que resulta fundamental impulsar el mercado interno del café para llevarlo paulatinamente a la media europea per cápita de aproximadamente 16 kilos anuales.
El también vicepresidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recordó que el frente azucarero ha dado resultados concretos para este sector en Veracruz, porque ha sido posible avanzar unidos, sin distingo de partidos, por el bien del campo veracruzano, por lo que ese mismo camino debe seguirse en el caso de la cafeticultura nacional.
Agregó que para ello es necesario unir esfuerzos de los gobiernos de los 12 estados cafeticultores del país, así como del gobierno federal y de los grupos parlamentarios en las Cámaras de Diputados y Senadores, a fin de garantizar una política de rescate de largo aliento para esta actividad clave de la economía veracruzana.
Ambos funcionarios expresaron durante la reunión la necesidad de establecer una campaña de promoción para el incremento del consumo nacional de ese producto, lo que habrá de acompañarse con instrumentos de distinto alcances en el plano legislativo, como la reforma a la ley de café tostado para asegurar la viabilidad de la cafeticultura en el país.
25/08/02
Nota 3158