|
Veracruz tendrá uno de los mejores sistemas de educación superior en el país: Víctor Arredon
|
A+ A- Xalapa, Ver.- "Debemos hacer de Veracruz uno de los mejores sistemas de educación superior en el país", apuntó el Secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez , al presidir la primera reunión estatal con directores de los
Institutos Tecnológicos Superiores y de la Universidad Tecnológica del Sureste y Centro de Veracruz.
Durante el encuentro se reconoció el papel preponderante de este subsistema en la educación superior veracruzana al contar con 16 planteles que ubican a la entidad a la vanguardia nacional en este nivel educativo.
Acompañado de
Ángel David Cortés Pérez , director general de Educación Tecnológica en el estado, el titular de la SEC convocó a los directivos de los institutos tecnológicos a sumar esfuerzos para articular el sistema de educación tecnológica superior de Veracruz.
Se trata de consolidar y elevar la calidad educativa de este importante subsistema en el que se tienen retos muy claros para estructurar programas de alta rentabilidad social que permitan un mejor desarrollo de las capacidades de los estudiantes.
Luego de escuchar con atención los resultados del trabajo realizado en cada uno de los tecnológicos, Víctor Arredondo, acompañado por los subsecretarios de
Educación Media Superior y Superior,
Rafael Ortiz Castañeda y de Desarrollo Educativo y Cultural,
Adolfo Mota Hernández , insistió en la importancia de incentivar la colaboración entre los directivos y las autoridades, al subrayar que sólo de esa forma se consolidará un verdadero Sistema de Educación Superior.
Hizo énfasis en la relevancia y trascendencia del Consorcio Clavijero, al calificarlo como un proyecto educativo de vanguardia que permitirá permear al resto de las instituciones de educación superior en beneficio de los veracruzanos.
Al referirse a la situación educativa en la que se encuentra el país, el Secretario de Educación y Cultura expresó que México no se puede permitir estar comparativamente en desventaja en el nivel de educación superior frente a otros países.
Por ello, instó a los presentes a contribuir con su esfuerzo, desde sus planteles y responsabilidades, con el propósito de revertir los actuales índices internacionales, pues "todavía hay institutos con perspectivas de crecimiento".
Por su parte, el director general de Educación Tecnológica,
Ángel David Cortés Pérez , agradeció la oportunidad de celebrar esta reunión de trabajo y dar a conocer los avances de los 16 planteles tecnológicos. Adelantó que los representantes de este subsistema ya trabajan en la elaboración de un documento que someterán a consideración del titular de la SEC a fin de que sea incluido en el Plan de Desarrollo Estatal.
Planteó a Víctor Arredondo la conveniencia de vincular los institutos tecnológicos con la Universidad Veracruzana, particularmente en lo concerniente al contenido del Programa de la Maestría en Desarrollo Regional, con la finalidad de seguir la mística de trabajo del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , orientada a incidir en el mejoramiento del entorno a través de la producción de tesis aplicables al medio veracruzano.
12/01/05
Nota 31595