|
Empresarios de la Industria de la Masa y la Tortilla exigen al Gobierno del Estado interveni
|
A+ A- Por cada motocicleta o triciclo clandestino cierran tres tortillerías en el estado.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. - El clandestinaje de motocicletas y triciclos expendedores de tortillas, pone en riesgo la permanencia de las tortillerías establecidas y que cumplen con el pago puntual de sus impuestos, reveló la directora de la Asociación de Productores de la Industria de la Masa y la Tortilla en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz,
Aída Palafóx Fuentes .
Mencionó, que en el estado de Veracruz, ésta industria genera alrededor de 18 mil empleos directos independiente de los indirectos por diversos conceptos, pero no tienen el respaldo de las autoridades competentes para frenar la venta clandestina del producto.
Desde los grandes municipios urbanos de la entidad como Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba y Orizaba, es común ver por las calles y avenidas motocicletas y triciclos donde se venden kilos de tortilla que para comenzar, no cumplen con las normas de calidad e higiene y ponen en riesgo la vida de los Veracruzanos.
Pero sobre todo, que cada uno de esos vehículos clandestinos pone en riesgo el empleo de nueve personas que en promedio emplea cada tortillería establecida, pues ante las bajas ventas, aproximadamente cierran tres tortillerías por motocicleta.
Tan solo en el municipio de Río Blanco en la zona centro del estado, en los últimos días han cerrado 10 tortillerías que no han soportado los enormes gastos de operación y la baja de clientes ante la venta clandestina del producto.
Es por eso, que exigió a los Gobiernos Municipales, pero en especial al Gobierno del Estado, reglamentar la venta clandestina de tortilla para garantizar una fuente de empleo a más de 18 mil Veracruzanos que podrían engrosar, en breve, las filas del desempleo estatal.
13/01/05
Nota 31670