|
En administraciones panistas temen trabajadores sexuales que se violenten sus derechos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Trabajadores sexuales de al menos seis municipios de esta región temen que se violenten sus derechos al asumir alcaldes de extracción panista las administraciones de Río Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, La Perla, Ixhuatlancillo y
Santa Ana Atzacan , mencionó María de la
Cruz Jaimes García , presidenta del
Colectivo Feminista Cihuatlahtolli .
Señaló que esta inquietud surgió nuevamente en ese sector de la población debido a que los trienios panistas se han caracterizado por el abuso de autoridad, prepotencia y malos tratos hacia ellos.
Recordó que durante los gobiernos de AN, los trabajadores sexuales tenían que huir de las calles, debido a que los cuerpos policíacos autorizados por los alcaldes, los golpeaban y humillaban para que abandonaran las calles, con el pretexto de que dan una mala imagen a la ciudad.
Jaimes García aseveró que debido a la falta de oportunidades de trabajo, en la actualidad, muchas mujeres se dedican al trabajo sexual para poder llevar unos pesos a su familia y alimentar hasta 4 o 5 personas, "la mayoría son amas de casa, jefas de familia que tienen que vender su cuerpo para poder comer junto con sus hijos".
Agregó que están en espera de poder entablar un dialogo con las autoridades municipales y ver de qué forma contribuirán para mejorar las condiciones de vida de un trabajador sexual.
Mencionó que tienen mucha preocupación porque saben que esas administraciones no son sensibles con el trabajo sexual pero confían en que en estos nuevos gobiernos no suceda lo mismo.
De ser así dijo, tendrían problemas, e incluso que harían movilizaciones a nivel estatal para exigir que se respeten sus derechos como personas. Apuntó que algunos de los abusos se observan con los homosexuales que son golpeados y en algunas ocasiones violados, pero esperan que con estas administraciones sus derechos como humanos no se violenten.
Concluyó Jaimes García con un exhorto para que sean respetuosos con los trabajadores sexuales, y "si intervienen que lo hagan de manera educada para beneficiar las condiciones de trabajo y no perjudicarlas". (Sol de Orizaba)
13/01/05
Nota 31682