|
“Se fueron como las chachas”, dijo el director del nosocomio.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Luego de 7 años ininterrumpidos de atender a los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento, en días pasados, y sin previa notificación, las autoridades municipales cambiaron el servicio médico del sanatorio Orizaba al Escudero, comentó el doctor
Felipe Sánchez Ancira , director del primero.
Indicó que sin aviso alguno, el día 3 comenzaron a ver que los empleados llegaban sin la receta médica que deben presentar para surtirles los fármacos, por lo cual una persona del sanatorio fue enviada a ver qué pasaba y regresó diciendo que el doctor Luis Medrano, oficial mayor del ayuntamiento, les había manifestado que "nos olvidáramos del servicio porque eran las indicaciones del alcalde".
Mencionó que un día antes había platicado con el mismo oficial mayor en torno al servicio y él le había dicho que "adelante, y al día siguiente ya nada".
Comentó que incluso el secretario general del sindicato de trabajadores del municipio, Margarito Cruz, había acudido a platicar con él en días anteriores para pedirle que "aguantara" el servicio, dado que hay un adeudo de un millón 300 mil pesos, a lo cual le respondió que no había problema y que se contaría con el sanatorio Orizaba para seguir atendiendo a los empleados, pero las autoridades suspendieron el servicio y "se fueron como las chachas, sin avisar".
Respecto al adeudo que dejó la anterior administración, indicó que todas, con excepción de la del doctor Ángel Escudero, le habían dejado deudas pendientes: "Tomás Trueba pagó la deuda de
Armando Ruiz Ochoa y éste pagó la del arquitecto Rodríguez Vivas y siempre nos han pagado porque no trabajamos para el alcalde, sino para el ayuntamiento.
"Los que adeudan son ellos, tenemos cheques que no son cobrables y que al no haber fondos no los pagaron, pero son del ayuntamiento, es el que debe y lo tiene que reconocer, espero que nos paguen".
Mencionó que antes de dejar su cargo, el ahora exalcalde
Martín Cabrera Zavaleta platicó con él y le explicó que debido a que tenían muchos gastos no habían podido cubrir ese pendiente, pero que se dejaba en deuda pública autorizada por Cabildo.
El director del nosocomio refirió que ahí se brindaba el servicio a unos 600 trabajadores sindicalizados y además a los padres y madres, esposas (os) e hijos, para un total aproximado de 4 mil personas.
Abundó que el servicio era prácticamente como en el Seguro Social, excepto para incapacidades, que no se les pagaban, pero de ahí en fuera todo igual: cirugías de cualquier tipo, consultas, todo se atendía.
Respecto a la calidad del servicio, destacó que los trabajadores estaban a gusto con el mismo y recordó que este sanatorio es el único del estado que ha obtenido el certificado del Consejo Nacional de Salubridad.
Acerca de si conocía en dónde se atiende ahora a los empleados sindicalizados del ayuntamiento, el doctor Sánchez Ancira dijo que los trabajadores le han comentado que ahora deben acudir al sanatorio Escudero para medicinas y servicio médico.
Mencionó que de las 4 mil personas que se atendían y de las que cuentan con sus expedientes, hay más de 25 con tratamiento permanente, entre ellas 5 o 6 de diálisis peritoneal, la cuales deben hacerse diálisis diariamente para evitar riesgos a su salud.
El director del sanatorio Orizaba reconoció sentir molestia por la forma en que se dieron las cosas, pues nadie, ni de Comunicación Social ni el secretario del ayuntamiento o alguien "tuvo la atención de decir gracias, pero ya no queremos el servicio". (Sol de Orizaba)
14/01/05
Nota 31770