|
El cierre de comercios establecidos es el resultado de una administración informal.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El cierre de más de 70 comercios establecidos en la ciudad es el reflejo de cuatro años de una administración en donde la informalidad se vio a todas luces, aseveró
Víctor Castelán Crivelli , presidente de la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad, e indicó que se perdieron alrededor de 240 empleos, con prestaciones de Ley, que no da el comercio informal.
Aunque sin especificar el monto, señaló que hubo pérdidas cuantiosas pues además de la competencia que representó el establecimiento de nuevas empresas en el municipio, el aumento de vendedores ambulantes fue otro de los factores que motivó la quiebra de negocios que cumplían con el pago de impuestos ante la Secretaría de Hacienda.
Refirió que con el cambio de administración esperan que los compromisos hechos por el alcalde Emilio Stadelmann se lleven a cabo en beneficio de Orizaba, "que preserve la planta productiva como ha sido su ofrecimiento".
Insistió en que no están en contra de que la gente pueda tener un ingreso, pero que lo haga de manera formal para que no haya una competencia desleal, y trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales creando espacios donde esa gente pueda llegar a establecerse, genere ingresos y pague impuestos como le corresponde.
Subrayó que la Canaco tiene dos o tres proyectos que analizan con el director de
Desarrollo Económico Municipal para ver la factibilidad de los mismos y que se convierta en beneficio para los consumidores.
"Se busca reubicar a los comerciantes que están en las calles -que consideró hay hay más de tres mil- en plazas o espacios públicos para que en las calles se pueda circular libremente, como peatones o como conductores", concluyó. (Sol de Orizaba)
14/01/05
Nota 31776