|
La empresa “Constructo” provoca serios daños de contaminación ambiental y de suelo.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- La empresa "Constructo" provoca serios daños de contaminación ambiental y de suelo, ante la complacencia de la pasada administración municipal, que hizo oídos sordos al reclamo de la población, así lo manifestó
Aurelio González Marcelino de 73 años de edad, quien aseguró que ha sufrido serias perdidas en sus cultivos de fríjol, maíz y follaje.
Explicó el entrevistado que su domicilio se ubica en Poniente 3 número 2 de está localidad, a un costado donde se encuentra una fábrica de preconcreto, propiedad de
Sergio Canales Freeman , sin embargo con el transitar de las unidades con materiales pétreos a la intemperie, provocan seria contaminación ambiental y de suelo, sin que alguna autoridad tome cartas en el asunto.
Dijo que ante este problema por el que a traviesa, la hectárea que tiene para el cultivo, ha dejado de producir desde hace más de un año, toda vez que la contaminación ha dañado seriamente el suelo, además de que se corre el riego de que la producción resulte contamina y por consecuencia se generaría un problema de salud entre los consumidores.
Aclaró que el pasado 29 de enero del año próximo anterior, el propietario de la empresa "Constructo" fue citado a través del oficio 0072, ante las autoridades municipales encabezadas por Claudio de los Santos Merino, sin embargo de manera misteriosa no asistió a la cita y nunca más fue citado a comparecer.
Abundó que ante la indeferencia del ex presidente municipal Claudio de los Santos Merino, envió un oficio a la Secretaría de Desarrollo Regional, así mismo a la Coordinación Estatal de Medio Ambiente, para su conocimiento del problema que está generando la empresa "Constructo", también solicitó la intervención del regidor séptimo del ayuntamiento local
Álvaro Jiménez Sánchez , integrante de la comisión de ecología.
Aclaró que no esta en contra de la generación de empleos, sino que se tomen todas medidas necesarias, para evitar la contaminación del medio ambiente y del suelo, porque en este problema él resulta ser el más perjudicado, debido que no ha logrado producir la tierra para su manutención. (Sol de Orizaba)
14/01/05
Nota 31857