|
Obligan a Patrones Dar de alta en Hacienda a Trabajadores.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Dentro de las principales modificaciones que este año sufren los impuestos a favor de los pequeños contribuyentes, es que baja la tasa de imposición del IVA del 18 o 20 por ciento y pareciera que la Secretaría de Hacienda les hiciera un favor pero no es así, ya que la imposición del IVA surgió de manera inconstitucional al no respetar las bases de equidad y proporcionalidad, puesto que al pequeño contribuyente no le permiten acreditar el IVA de sus compras y gastos en su totalidad, expresó el asesor fiscal de los Repecos, Alberto Herrera.
Además, destacó que en lo que respecta a
Declaraciones Anuales Informativas (DAI), se pone en alerta a todos los patrones para cumplir con la inscripción de todos sus trabajadores en el Registro Federal de Contribuyentes, porque antes aunque se tenía la obligación, pocos contadores hacían caso y por consiguiente los patrones también hacían caso omiso: Calculó que sólo 10 por ciento cumplía con la inscripción de sus trabajadores.
Así, expresó que en febrero de 2005 tienen que presentar la DAI de sus trabajadores donde pondrán su RFC y la CURP. El año pasado, comentó no se ponía el CURP, sólo el nombre. Ahora debe ir todo en forma completa y correcta-
Dijo que está en espera, porque no se ha derogado, la presentación de la
Declaración Anual Informativa , que el año pasado era hasta febrero pero luego se prorrogó y a final de cuentas, fue una carga más que les impusieron y tal Declaración no sirvió para nada.
Se dijo entonces que tal
Declaración Anual Informativa iba a servir como base para calcular el IVA, pero no tenía ningún sustento porque ahí se manejaban ingresos globales sin hacer la separación expresa.
Otra situación que mencionó el especialista es la de seguir pagando el ISR en Hacienda del Estado, por lo que va a corroborar si se elimina la deducción de 4 salarios mínimos elevados al bimestre y sólo se van sobre una tarifa pre establecida.
Indicó que el cálculo de ISR sobre pequeños contribuyentes tampoco respeta los principios de proporcionalidad y equidad al no permitir hacer deducciones y sólo disminuir 4 salarios mínimos.
Consideró que hay una incongruencia en la ley del ISR en el ámbito federal porque les dice que disminuyan 3 salarios y por el otro les aplica 4 salarios mínimos en forma anual. (Sol de Orizaba)
15/01/05
Nota 31865