|
No debe ser elefante blanco el CRIO es urgente que sea equipado en beneficio de cientos de n
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Centro de Rehabilitación Infantil de Orizaba, cuyo edificio construyó el ayuntamiento anterior, no debe convertirse en un "elefante blanco", ante la gran necesidad que existe de sus servicios. El .08 por ciento de cada diez niños en esta región, padece algún tipo de discapacidad, por tanto son cientos de pequeños, jóvenes y adultos, los que requieren de tratamientos para superar su actual situación.
Padres de familia que se reunieron ayer en el edificio de la Jurisdicción Sanitaria número 8 de esta ciudad, y en voz de
José López Ríos ,
Alicia Solís Carrizosa , y
Víctor Manuel Bernal , expresaron que: " es un sueño guajiro pensar que algún día el CRIO esté totalmente equipado para beneficio de muchos niños que necesitan sus servicios".
"Se requiere de mucho equipo y mucha inversión para ello, sin embargo, el proyecto se ha iniciado, y ahora, rogamos a los nuevos alcaldes de la región, que promuevan ante quien corresponda el funcionamiento de este Centro de Rehabilitación infantil" dijeron los entrevistados.
"Que no se quede sólo en el edificio, sino que los presidentes municipales, unidos, acudan ante fundaciones e instituciones de beneficencia, así como ante los gobiernos federal y estatal, para tener la posibilidad de que funcione en su totalidad este importante centro de rehabilitación" expresó
Víctor Manuel Bernal .
Indicaron, que actualmente los centros especializados mas cercanos a esta región, se encuentran en Tehuacan y Ciudad Serdán, y que pertenecen al DIF de Puebla, sin embargo, para muchas familias, principalmente de escasos recursos, es difícil viajar hasta esos lugares para recibir atención para sus hijos.
Añadieron, que incluso, el centro de rehabilitación del DIF Veracruz, en la ciudad de Xalapa, ya no cuenta con el equipo necesario para la atención de estas discapacidades, por lo que es necesario que las autoridades se preocupen por habilitar el edificio recién construido en esta ciudad.
Por su parte, la trabajadora social de la Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria número siete de esta ciudad,
Elvia Gutiérrez Romero , manifestó que: "sería excelente que funcionara el CRIO , ya que en la región existen muchos pequeños con problemas de parálisis cerebral en su mayoría, además de otro tipo de deficiencias que presentan niños y que por falta de recursos no pueden recibir atención para su rehabilitación".
Finalmente, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7 de esta ciudad, doctor
Tomás Díaz Reyes , manifestó al respecto, que "no tiene ninguna notificación sobre el posible funcionamiento del CRIO, sin embargo, todo centro de rehabilitación es bienvenido, en beneficio de la personas que tienen necesidad de estos servicios y que se tienen que desplazar a otras ciudades del estado o del país, para recibir este tipo de atención". (Sol de Orizaba)
15/01/05
Nota 31867