|
Nadie puede resolver anarquía del mercado Emiliano Zapata.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que desde los trienios de
Tomás Trueba Gracián y
Ángel Escudero Stadelmann , el ex jefe de manzana
Armando Durán Aguilar presentó un proyecto de solución al problema que vive el mercado Emiliano Zapata y las calles que lo circundan, no hubo eco como tampoco en el cuatrienio de
Martín Cabrera Zavaleta , por lo que se quejó de que "nadie es capaz de resolver la anarquía y corrupción" en el Zoco más grande de la ciudad.
Durán Aguilar, ingeniero petrolero jubilado, criticado por muchos ex funcionarios y hasta sus propios vecinos, dijo que espera que ahora sí la administración de Emilio Stadelmann ponga remedio a la enfermedad que padece el zoco.
Señaló que fue increíble que el administrador anterior,
César Silva Reyes , siendo dirigente de trabajadores de la CROC, a la que pertenece el sindicato de empleados del ayuntamiento, haya sido al mismo tiempo servidor público.
Estimó que su actuación fue gris y permitió que el problema creciera más todavía, ya que casi nunca estaba en su oficina, hecho que aprovecharon los vendedores y tianguistas que alquilaban o vendían espacios para puestos callejeros.
"No sabemos si era con el consentimiento del administrador, pero de haber sido así, bien pudo resultar beneficiado por permitir la anarquía y la corrupción", señaló.
Anteriormente otro de los vecinos denunció lo insalubre del zoco y las calles aledañas inundadas por basura orgánica e inorgánica, y aun así, sobre los desechos, los comerciantes se ponían y estacionaban sus camiones también sobre la basura.
"Es una porquería" dijo y criticó que la gente que acude a ese mercado no proteste, porque tal vez ya se acostumbró a ver la suciedad de las calles y cree que es el estado normal. Por eso, hizo un llamado a las nuevas autoridades del ayuntamiento, para que no sólo recojan la basura, sino que pongan remedio a ese cáncer en que se convirtió el mercado Emiliano Zapata. (Sol de Orizaba)
17/01/05
Nota 31900