|
Se previene con buenos hábitos higiénicos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a la falta de buenos hábitos higiénico-alimenticios, en la delegación Veracruz-Sur del IMSS se atendieron 28 casos de Hepatitis tipo "A", 19 de los cuáles se presentaron en niños y adolescentes, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Pública del Seguro Social.
Mencionó que los casos registrados se atribuyen a que los adolescentes no son tan cuidadosos en cuanto a limpieza para consumir e ingerir líquidos y alimentos, pues es común que los adquieran en la vía pública, donde están expuestos a los efectos contaminantes del entorno.
Dijo que los principales síntomas del padecimiento, son malestar general repentino, fiebre, falta de apetito, náusea, molestias abdominales y en los días siguiente se desarrolla la ictericia, es decir color amarillento en la piel, en tanto que la orina adquiere una tonalidad café oscura semejante al coñac.
Comentó Grajales Muñiz que es muy importante, para combatir la enfermedad y evitar complicaciones como leve o severo daño al hígado, mantener reposo al menos durante los primeros días, así como seguir el tratamiento médico, y advirtió que debe extremarse el cuidado en que el paciente tosa, bese, o comparta sus utensilios para alimentarse, ya que en promedio durante un mes hay riesgo de contagio, principalmente para sus familiares cercanos.
Por eso concluyó, es muy necesario que la población tome conciencia de la importancia de que se adopten medidas higiénico-alimenticias correctas, como son lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y de preparar los alimentos, luego de ir al baño, después de cambiar el pañal al bebé, así como desinfectar muy bien las frutas, verduras y legumbres, hervir muy bien el agua para consumo familiar, mantener limpia la cocina y los utensilios, ya que todo esto dificulta que al hogar ingresen bacterias y virus, como el de la hepatitis "A". (Sol de Orizaba)
17/01/05
Nota 31908