|
Sin condiciones México para imitar a los Chinos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- México carece de política industrial y crediticia para incentivar el crecimiento de la inversión y alcanzar los niveles de productividad y competitividad para salir adelante en el proceso de competencia mundial, expresó
Jorge Rodríguez Rojas , miembro de la
Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo, quien sostuvo que la economía nacional no tiene condiciones de imitar a China, ya que China registra un 40% de inversión de su PIB y México apenas es del 15 por ciento.
Declaró que las exportaciones manufactureras que México hace son similares a las que efectúan otros países en desarrollo, dadas las características de bajo valor agregado nacional e intensivas en mano de obra, lo que genera un fuerte proceso de competencia en el cual México en los últimos años, ha sido desplazado del mercado estadounidense por parte de China.
Por ello, sostuvo que la economía nacional no tiene condiciones de imitar a China, ni alcanzar su potencial exportador y elevar su crecimiento económico.
Además, observó que todos los países en desarrollo quisieran ser como China, pero el problema es que no todos pueden convertirse en China, y en caso de que así fuera, no habría mercado para todos los productos.
También dijo que el problema no es China, sino que tenemos una política económica dirigida a incrementar la productividad, para encarar la creciente competencia que se genera en la economía mundial, y además el mercado de los países desarrollados no crece en forma suficiente para absorber el potencial exportable que pudiesen elaborar -en caso de darse ello- los países en desarrollo.
Auguró Rodríguez Rojas que tal situación continuará pues la economía mexicana no tiene perspectivas de mejorar su posición competitiva, dadu su baja inversión, la carencia de una política industrial y la política cambiaria predominante, por lo que no habría condiciones para hacer de las exportaciones un motor de crecimiento, tal como operó en la década de los 90. (Sol de Orizaba)
18/01/05
Nota 31965