|
Cierre de más de 280 clínicas en zona rural del sureste en domingo, atenta contra lucha para
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar del registro en Veracruz de mil 250 casos de dengue (cifras hasta la semana 33), que ya han cobrado dos víctimas por dengue hemorrágico, lo que lo coloca en primer lugar a nivel nacional, en la zona de Coatzacoalcos -considerada la más endémica-, el IMSS en su afán de ahorrar el pago a enfermeras y médicos de sustitución del programa IMSS-Oportunidades, ordenó cerrar desde hace dos meses, 287 clínicas los días domingos.
La
Asociación Nacional Libre de Médicos Generales al servicio del IMSS, que encabeza
Heriberto Rosete Martínez , afirmó que esta actitud representa un atentado contra la población veracruzana, ya que por ahorrarse el pago de dichos sueldos, el instituto sacrifica la esencia y el espíritu de servicio, así como la ley del Seguro Social; "la atención médica continua y la vigilancia epidemiológica de los brotes, epidemias y endemias de estas graves enfermedades."
Agregaron que el comité nacional detectó que la vigilancia epidemiológica continua se dejó de realizar por indicaciones de
Raymundo Carpinteiro Ladrón de Guevara, coordinador del programa IMSS-Oportunidades en la región de Coatzacoalcos; además de ordenar el cierre de las clínicas los días domingos, de tal manera que lo responsabilizan si el problema de salud se agudiza.
De tal manera que la ANLMG rechaza enérgicamente el entorpecimiento de la vigilancia epidemiológica en perjuicio de la población de las distintas zonas rurales del sureste del estado, así como de afectarse simultáneamente a las enfermeras y médicos de sustitución del programa antes mencionado, quienes ven disminuida la posibilidad económica de lograr el sustento digno de sus familias.
Finalmente,hicieron un llamado a
Santiago Levy Algazi , director general del IMSS para que frene estas acciones y por el contrario, se brinde una mejor atención médica y evitar de esta manera más defunciones por dengue hemorrágico, así como también se les restituya sus fuentes de empleo a 125 auxiliares de enfermería y médicos que laboran en las unidades rurales de dicho programa.
27/08/02
Nota 3197