|
El Gobernador Fidel Herrera participó en el homenaje al ex gobernador de Chihuahua, abuelo d
|
A+ A- Chihuahua, Chih.- El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán participó en el homenaje póstumo que pueblo y Gobierno de Chihuahua ofrecieron al ex gobernador de esa entidad, General de División Rodrigo M. Quevedo Moreno, abuelo de la señora Rosa Borunda de Herrera, quien también asistió al acto.
Acompañado por su homólogo
José Reyes Baeza Terrazas , familiares y la sociedad chihuahuense, el Ejecutivo veracruzano participó en dicho homenaje efectuado en el parque El Palomar, sobre la calle Ramírez Calderón, donde se develó el monumento y placa alusiva a quien gobernara la entidad de 1932 a 1936.
A nombre de la familia Quevedo,
Octavio Borunda Quevedo -nieto del General de División- reconoció al Gobierno del Estado este homenaje y agradeció la presencia de todos, externando emocionado:
"Rodrigo, don Rodrigo, mi General, señor gobernador, señor senador, abuelo, tu convicción, valentía e ideales son digno ejemplo de seguir".
Exaltó al hombre de convicción, valentía, ideales de libertad y conocimiento; quien tuvo una gran trayectoria militar y política, por lo que es digno ejemplo a seguir.
"El General Rodrigo M. Quevedo fue de esos hombres que desde que nacen saben que están destinados a trascender en su tiempo y en el tiempo", apuntó.
Recordó que el General Quevedo nació, creció y se formó en un tiempo en el que sólo se podía obedecer o ceder; ya fuese a las comodidades y la vida fácil o a las circunstancias de miseria, pobreza e ignorancia.
En este escenario, abundó, se atrevió a creer que las cosas podían ser diferentes y que México podía ser libre para trabajar, libre de injusticias; por eso luchó.
"A casi 200 años de la guerra de independencia y 100 de la Revolución, analizar la vida de mi abuelo nos insta a conmemorar de manera muy especial a este hombre, cuyas enseñanzas de libertad, revolución y causas sociales, me hacen recordar que la historia es cíclica y, como sus herederos, tenemos una responsabilidad y compromiso con la historia de Chihuahua y de nuestro México.
"Nosotros, su familia, vivimos convencidos de que a un gran país lo hacen los grandes hombres y eso anhelamos: seguir su ejemplo y seguir forjando historia", expuso y agregó que el General Rodrigo M. Quevedo, es el más grande ejemplo a seguir en una familia e incluso fuera de ella, ya que no sólo dejó huella en esa etapa histórica, sino que también se dio tiempo para ser hijo, hermano, esposo, padre, abuelo y bisabuelo de algunos de los presentes.
Por su parte el historiador Jesús Vargas, quien inició su participación con una breve reseña de la vida del General Rodrigo M. Quevedo a 38 años de su muerte, dijo que una sociedad que conserva los nombres de sus héroes, con respeto de su pasado, será una sociedad fuerte y patriota.
En tanto, el Gobernador anfitrión manifestó que en los años en que se empezó a reestructurar el sistema educativo nacional, a través de la creación de la Secretaría de Educación Pública, tiempos en que se replanteaba el futuro de México, emerge la figura del General Rodrigo M. Quevedo, un gobernador visionario que aprovechó las circunstancias de su época para impulsar a Chihuahua.
El General de División Rodrigo M. Quevedo, originario de Casas Grandes, impulsó con decisión medidas económicas que a la postre dieron un nuevo rostro a su estado, sumándose al proyecto del sistema de riego 05 que trajo consigo la fundación de Delicias en 1933; un proyecto ambicioso que dio como resultado la conformación de la región agrícola más importante del estado. Aunado a ello, contribuyó a la estabilidad política regional, además de ser el primer político que permaneció como gobernador en un periodo completo.
Asistieron al homenaje la señora Margarita Romero viuda de Quevedo;
Ana Luisa Almeida de Blanco, presidenta del DIF municipal;
Juan Blanco Zaldívar , presidente municipal de Chihuahua;
Héctor Murguía Lardizabal , alcalde de Ciudad Juárez;
Juan José González , presiente del Congreso del Estado;
José Chávez Aragón , presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el comandante Roberto Miranda, representante del General DEM
Clemente García Vega ; y Claudia Garza de Baeza, presidenta del DIF Estatal de Chihuahua, entre otros.
19/01/05
Nota 32013