|
Justifican transportistas aumento a los pasajes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Carlos Demuner Pitol , presidente de la Coalición de Transportistas del estado de Veracruz y presidente de la Consejo Estatal de Transporte, expresó que tiene dos años de no haber un reajuste tarifario, mientras que se incrementaron los costos en un 15 por ciento y hay un rezago del 25 por ciento, por lo que se hizo una petición a la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, quien opina que entre abril y mayo se de el ajuste a las tarifas, que dijo no serà màs del 10 por ciento.
Señaló Demuner que está consciente de que a nadie le gusta que le suban el precio del gas, la luz o el agua, pero desgraciadamente, para que se mantengan los aparatos administrativos de cualquier negocio debe de haber ajustes a sus ingresos, porque de otra forma los egresos "se los comen".
Respecto a manifestaciones de inconformidad y probables "tomas" de autobuses, indicó que "la ley es la ley y ésta se debe aplicar y quien la riegue, que se le aplique".
Asimismo reconoció que los que menos tienen son los que pagan el pato, pero dijo que el problema no son los transportistas, sino de los grandes aumentos que se dan en los insumos, los cuales se cotizan en dólares y éste ha subido entre un 15 y 20 por ciento en dos años.
Por eso, dijo que se incrementan refacciones y llantas. Además, expresó que no con eso quiere decir que no va a haber malestar. Este siempre lo habrá, pero más que nada y "esto lo digo por experiencia, lo que pasa es que algunos líderes utilizan manifestarse y hacer revueltas por tener alguna situación política y lucran con la gente a la que utilizan para su beneficio personal y político".
Por otra parte , destacó que el problema económico del país no se debe a los transportistas, sino que es un problema internacional, de cómo se manejan las cosas por lo que los salarios mínimos están abajo.
Sostuvo que todo tiene que tener un ajuste y consideró que el incremento tarifario no va a ser mayor del 10 por ciento, que son 40 o 50 centavos, porque ya no hay moneda fraccionaria, de 10 o 20 centavos. (Sol de Orizaba)
19/01/05
Nota 32041